
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El paso del ministro de Economía por Washington terminó de despejar las dudas.
Nacionales26/10/2024La caída del riesgo a los niveles más bajos de los últimos cinco años obedece especialmente a la certeza transmitida por el gobierno argentino de que cumplirá con los pagos de deuda del año próximo, según especialistas.
Los expertos destacan que, además de bajar el costo de vida, Javier Milei redujo a la mitad el índice elaborado por el JP Morgan, que superaba los 1.900 puntos en diciembre de 2023.
Subrayan, además, que el inicio de las medidas de ajuste del gasto público y la consolidación del equilibrio fiscal, logró que el indicador cayera paulatinamente.
El viaje de Caputo y su equipo a Estados Unidos, y la confirmación de que se arribó a una negociación con bancos internacionales, terminó de despejar el escenario financiero.
También contribuyó el muy buen resultado del blanqueo de capitales y los desembolsos por unos US$ 8.800 millones que harán el Banco Mundial y el BID a lo largo del 2025.
Las reuniones de funcionarios argentinos con directivos del FMI contribuyeron a consolidar la sensación de que se llegará a un nuevo acuerdo con el organismo cuando haya una nueva administración instalad en la Casa Blanca.
El descenso del riesgo país representa un incremento de la confianza y analistas financieros hablan de una mejor expectativa del mercado sobre la posibilidad de cobrar sus bonos.
Según consigna un informe del economista Fernando Marull, el pago que debe afrontar el Gobierno en concepto del capital equivale a US$ 2.000 millones.
El pago total (capital más intereses) es de US$ 3.500 millones, y los US$ 1.500 millones de intereses ya los compró el Tesoro y los mando a una cuenta en Nueva York.
En paralelo, el valor de los bonos soberanos de Argentina subió, ya que los Bonares trepan hasta un 2,1% en el exterior (AL29D), mientras que los Globales registran alzas del 2,55% (GD29D) durante el viernes.
También cayó bien en el mercado financieros que el Banco Central haya podido comprar ya unos US$ 1.100 millones en lo que va de octubre.
Según datos del Banco Central, desde que comenzó el blanqueo, la cantidad de dinero depositado en bancos creció un 26%.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.