
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Familiares y amigos de Rafael Nahuel marcharon ayer por Bariloche a cinco meses de la muerte del joven mapuche, baleado durante un operativo del grupo Albatros de Prefectura en el marco del desalojo de la comunidad Winkul Mapu de Villa Mascardi.
Regionales28/04/2018La marcha fue encabezada por los padres de la víctima, Graciela Salvo y Alejandro Nahuel, acompañados por otros familiares, referentes de comunidades mapuches, militantes de partidos de izquierda y de organizaciones sociales.
Luego de caminar 20 cuadras por calles céntricas llegaron al Centro Cívico, donde habló la madre del joven para reclamar que “pongan presos a los responsables”, y pedirle al presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que “se hagan cargo para que esto no quede impune”.
“No tenían por qué haberlo matado y menos de esa manera, de un tiro por la espalda. Lo único que pido como mamá es que a los responsables los pongan presos”, repitió Salvo.
Nahuel murió el 26 de noviembre del año pasado camino al hospital de Bariloche, tras recibir un balazo de 9 milímetros, como lo establecieron las pericias.
Esas pericias señalaron huellas de pólvora en ocho de los integrantes de Prefectura que participaron del operativo de seguridad y no encontraron rastros de esa sustancia en la víctima del caso.
El pasado 9 de abril, Matías Schraer, abogado de Fausto Jones Huala y Lautaro González, detenidos el mismo día cuando bajaron a Nahuel gravemente herido para que sea atendido, reconoció que en muestras similares en los jóvenes mapuches se encontró una ínfima presencia de plomo, pero negó que eso pueda considerarse indicio de disparos con armas de fuego.
"En cuatro mil partículas tomadas en las manos de Fausto apenas 1 tiene presencia de plomo, en tanto en 3.600 de Lautaro también, pero en su mano izquierda, lo que resulta muy llamativo porque él es diestro", afirmó Schraer a Télam.
El abogado agregó que ese resultado "es habitual" de residuos del trabajo con algunas herramientas y máquinas, como amoladoras, y también de la manipulación de baterías y motores.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local