
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Será implementado por la Subsecretaría de Política Criminal de Río Negro y se basará en el abordaje de niños y jóvenes para la prevención del delito y la violencia.
Regionales27/04/2018El plan estará destinado a una población de jóvenes en conflicto con la ley penal con el objetivo de reinsertarlos en el mundo educativo o laboral, creando las condiciones adecuadas para el desarrollo de sus potencialidades.
“Vamos a trabajar con una población juvenil que no trabaja ni estudia y se encuentra en una situación de vulnerabilidad. El objetivo es llegar antes de que se produzcan situaciones de violencia y delito”, precisó la titular del área, Lucía Camardón.
En esta primera etapa se trabajará en la formación de equipos locales para desarrollar la experiencia en Cipolletti, Viedma y Bariloche. Están involucrados equipos técnicos y operadores de seis ministerios y secretarías del gobierno provincial, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil que quieren compartir sus miradas y sus experiencias.
“Después de definir las problemáticas y estrategias de acuerdo a las competencias de cada uno de los organismos, comenzaremos a trabajar en cada uno de los territorios con los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad” relató Camardón.
Asimismo, señaló que “la idea es trabajar antes de que se produzca el delito, llevando respuestas de inserción laboral y socio educativa. Trabajamos articuladamente con más de seis secretarías de Estado, ministerios del Gobierno Provincial y municipalidades, todo con la finalidad de ponernos de acuerdo, fortaleciéndonos todos, porque de otra manera es imposible trabajar sobre una problemática tan compleja”, comentó.
Se prevé que en la primera semana de julio terminará la etapa de formación e integración de los equipos. En ese momento se realizará la síntesis con el diagnóstico, las recomendaciones y la formalización de una metodología de abordaje para comenzar el trabajo en los territorios definidos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.