
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El incremento en las ventas fue del 32,4 por ciento con relación al mismo mes de 2015, un 8 por ciento más que el promedio del país. Se trata del segundo mes consecutivo en el que la provincia se ubica al tope del ranking.
Regionales18/02/2017La provincia de Neuquén encabezó el ranking de suba de ventas en supermercados en diciembre de 2016. El incremento fue del 32,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, totalizando ventas por algo más de 1.231 millones de pesos. El promedio de todo el país fue del 24,4 por ciento, con ventas por 32.408 millones de pesos.
La información fue publicada por el Indec y surge de la encuesta de supermercados, que reveló las ventas de 61 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, con una apertura de 11 grupos y subgrupos de artículos.
Detrás de Neuquén se ubicaron otras provincias del sur, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con un incremento de ventas del 30,6 por ciento; Chubut, con el 30,2 por ciento y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 27,6 por ciento. En contrapartida, el menor crecimiento en las ventas se registró en las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis, con el 17 por ciento.
En todo el país la suba de ventas más significativa en diciembre de 2016 fue en el rubro indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con un 28,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2015. Le siguió alimentos y bebidas, con un incremento del 26,4 por ciento y ventas totales por 20.887 millones de pesos. El rubro de menor incremento de ventas resultó ser el de electrónicos y artículos para el hogar, con el 9,9 por ciento.
De los 32.408 millones de pesos registrados en ventas en el pasado mes de diciembre, el 81,2 por ciento (26.309 millones de pesos) corresponde a las grandes cadenas de supermercados y el 18,8 por ciento (6.098 millones de pesos) a las medianas.
El relevamiento del Indec consignó que hubo ventas por 23.231.000 pesos por cada una de las 53 bocas de expendio relevadas en el mes de diciembre, lo que significa 12.280 pesos en ventas por cada metro cuadrado del área de ventas.
En noviembre de 2016, Neuquén también encabezó el ranking de ventas. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Neuquén 30,3%, Chubut 28,9%, Otras provincias del sur y Córdoba, ambas 26,5%.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.