El IPC aumentó el 1,93% durante marzo en Neuquén

Se desaceleró un 0,58 por ciento respecto del mes anterior. Anualizado, el incremento es del 22,3 por ciento; y el trimestral del 5,51 por ciento.

Regionales13/04/2018
IPC Nqn

En marzo, el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento del 1,93%, desacelerándose 0,58 puntos porcentuales con respecto al registro del mes previo (2,51%). Los servicios se incrementaron por encima de los bienes en la comparación mensual, interanual y con respecto a diciembre de 2017. Anualizada, la inflación es del 22,3%.

Las principales subas mensuales se registraron en los grupos artículos de tocador y cuidado personal (7,03%), atención médica y gastos para la salud (4,44%) y esparcimiento (2,68%).

En términos interanuales, se registró un aumento de 22,30%, acelerándose 0,46 puntos porcentuales con respecto al registro del mes previo (21,84%).

Las principales subas interanuales se registraron en atención médica y gastos para la salud (39,00%), vivienda (33,01%) y el grupo otros (32,13%).

Nivel General, Bienes y Servicios

En la comparación mensual, cuatro de los nueve grupos de productos que componen el índice, mostraron incrementos por encima del Nivel General: artículos de tocador y cuidado personal (7,03%), atención médica y gastos para la salud (4,44%), esparcimiento (2,68%) y transporte y servicios para el mismo (2,40%). El resto de los grupos presentaron aumentos más moderados, por debajo del nivel general, excepto el grupo otros, que disminuyó un 1,33% con respecto al mes anterior.

El grupo alimentos fue el que más incidió en la variación mensual del Nivel General, aportando más de la mitad de la misma, con un incremento de 1,91% y una participación de 53,00% en la canasta del índice. Dentro de este grupo, las principales subas se observaron en condimentos y otros productos alimenticios (6,05%), frutas (3,86%) y bebidas e infusiones (2,50%). Por el contrario, los rubros verduras y productos lácteos y huevos presentaron los incrementos más moderados, de 0,09% y 0,55% respectivamente.

Además, la mayor incidencia en la variación interanual del mes de marzo provino del grupo alimentos que con un aumento de 23,31% aportó casi el 60% del incremento del Nivel General. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en azúcar, dulces y cacao (47,02%), frutas (39,8%) y aceites y grasas (28,6%); mientras que las verduras presentaron la menor variación, de 15,36%

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto