
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
La primera quincena de julio cierra en San Carlos de Bariloche con buenos resultados en relación a la ocupación de alojamientos, augurando una buena temporada invernal para este destino, uno de los más elegidos por el turismo nacional e internacional.
Regionales14/07/2024De acuerdo a los datos recabados, se registró un 70% de ocupación entre el 1 y el 12 de este mes, con picos de hasta 80%.
Se prevé que ese número se incremente a partir de la próxima semana, cuando comiencen las vacaciones de invierno de la provincia de Buenos Aires, uno de los principales centros emisivos del país.
En este sentido, se espera que arriben 929 vuelos, de diferentes aerolíneas durante este mes, número similar al registrado en el mismo periodo del año anterior.
“Estamos contentos con estos números, sobre todo porque, como país, estamos atravesando una situación difícil, que dificulta a las familias planificar sus vacaciones. Entendemos que, en este marco complejo, que se manejen estos números y que sean similares al del año pasado, es una buena noticia para la provincia. Bariloche se sigue posicionando como uno de los destinos preferidos por argentinos y extranjeros, por sus múltiples propuestas, sus paisajes únicos y su gran oferta turística”, comentó el Secretario de Turismo Marcos Barberis.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.