
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El presidente de IPA expuso las desventajas que afronta el sector respecto a los productos importados.
Nacionales04/07/2024El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, apuntó a la caída del consumo que afecta al sector, expuso las desventajas con los productos importados y renovó el pedido por una nueva Ley Pyme.
El empresario industrial manifestó su preocupación por el impacto de la recesión en la caída de la demanda interna que repercute en los retrocesos de las ventas que se vienen registrando mes a mes, al indicar que "si los trabajadores no consumen, nosotros no vendemos”, en diálogo con el programa Buenos días Splendid por AM 990.
Ante este panorama, Rosato expuso las desventajas que afrontan las pymes frente a la producción extranjera señalando que “el problema de la Argentina son los altos costos y lo que agrava la situación son las importaciones desleales”, precisando que “estamos recibiendo productos del exterior, sin tener control de calidad ni salubridad, a precio muy bajo".
En ese sentido, alertó que "los productos vienen contaminados porque tienen sustancias nocivas”, asegurando que “si no se usan, en los procesos, lo que corresponde, pasa esto de que China elabora de la forma en la que lo hace".
Al referirse a la idea de sancionar una nueva legislación para el sector que propicie mejores condiciones competitivas, Rosato reveló que "fuimos a exponerle a Guillermo Francos y planteó una solución para trabajar juntos”, precisando que “nos pidió que colaboremos con propuestas para la Ley PyMEs".
Al respecto, puntualizó que "le mostramos al jefe de Gabinete qué necesitamos para lograr competitividad”, criticando que “hicimos una apertura sin estar preparados, y eso trajo consecuencias graves”. En ese sentido, advirtió que “si esto sigue así, a fin de año, cerrarán varias PyMEs y habrán muchos despidos”, ya que “hay una falta de recaudación lógica".
En sintonía con el pedido gubernamental, el dirigente detalló que "expusimos un proyecto de Ley PyMEs, en la Cámara de Diputados, elaborado en función a lo que dijo Guillermo Francos y que hace a la competitividad".
Al explicar la iniciativa, aseguró que "hablamos de quitar los derechos de exportación y la baja impositiva en impuesto extorsivos que vivimos las empresas hace muchos años y tienen que ver con ganancias e impuesto país y compensar los aranceles en productos terminados”, mientras que reveló que “estamos exportando con una baja de arancel".
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.