
El Gobierno de Río Negro oficializó la reglamentación del Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío), una herramienta clave para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) accedan al crédito en mejores condiciones y con mayor facilidad.
El Gobierno de Río Negro oficializó la reglamentación del Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío), una herramienta clave para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) accedan al crédito en mejores condiciones y con mayor facilidad.
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
El informe de CAME destacó el notorio avance del rubro petróleo y combustibles.
A nivel mensual, la actividad alcanzó el sexto mes de crecimiento consecutivo.
Ven con buenos ojos la eliminación del cepo cambiario.
Así lo informó la CAME. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1 por ciento más que en 2023.
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
La producción industrial creció 3,9% mensual en noviembre.
Los envíos al exterior de las pymes aumentaron en dólares y en volumen en el período enero-octubre.
En lo que va del 2024, se liquidaron más de $ 26 mil millones en préstamos para mipymes rionegrinas
La situación en el sector de las pequeñas y medianas empresas sugiere un escenario complejo y preocupante.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó la reciente sanción de la ley que establece el Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío) como un avance fundamental para el crecimiento de las pymes y los emprendimientos locales.
Este lunes el Gobierno de Río Negro llevará adelante la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.
El Concejo Deliberante aprobó la venta de un terreno del municipio para la futura construcción del supermercado Cooperativa Obrera, en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 85 emprendedores y artesanos locales, además de una gran variedad de carros gastronómicos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.