
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en conjunto con la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, presentarán el próximo miércoles 19 un seminario destinado a la formación docente de los Institutos Técnicos Superiores (ITS) de la provincia.
Regionales18/06/2024La propuesta surge para fomentar espacios para la formación y el fortalecimiento de capacidades emprendedoras. En este marco se pretende trazar un camino que permita relacionar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con la aplicación de la metodología Lean Startup, con una mirada puesta en la innovación, la sostenibilidad, la escalabilidad, el agregado de valor y la industrialización como motores del desarrollo de la provincia.
La presentación de la propuesta se transmitirá en vivo, desde las 18 horas, por el canal de YouTube del Ministerio de Educación (https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN)
Los Institutos Técnicos Superiores (ITS) de la provincia cumplen un rol estratégico en el desarrollo de los territorios debido a que en ellos se implementan formaciones (tecnicaturas y cursos) caracterizados por su cercanía con el trabajo y la producción. Su propósito es brindar formaciones vinculadas al mundo del trabajo.
Uno de los lineamientos de trabajo de la Dirección de Educación Superior es promover estrategias didácticas en los y las docentes de ITS que permitan fortalecer las capacidades emprendedoras de los y las estudiantes, facilitando su futuro desempeño profesional.
En este sentido, una Startups, también conocida como empresa emergente, es un emprendimiento que se enfoca en la innovación y la tecnología para crear un modelo de negocio escalable y disruptivo.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes