
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
En una jornada muy esperada por los protagonistas, el Gobierno provincial, a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), entregó un total de 50 escrituras a familias de Cipolletti, que les permitirá regularizar su situación habitacional después de muchos años de espera y planificar con tranquilidad su futuro en la localidad.
Locales23/05/2024El acto de entrega fue presidido por el Gobernador, Alberto Weretilneck, junto al intendente de la localidad, Rodrigo Buteler y el titular del IPPV, Mariano Lavin.
Se trató de 40 escrituras de IPPV a familias de los barrios 1124, 84 y 200 Viviendas, Bogotá, Managua, CGT, Luis Piedra Buena, y Las Calandrias; y 10 escrituras de Ley Pierri. Más del 50% de los títulos de propiedad del IPPV entregados son de escrituración gratuita debido a que se trata de viviendas colectivas/ Monoblock.
Weretilneck remarcó que la jornada que se vivió fue “terminar una etapa” y agreció a las familias por haber cumplido con el plan de pago de la vivienda: "Esto no solamente habla muy bien de ustedes como familias sino que también le permite a la provincia seguir construyendo o mejorando otras viviendas”.
“Esto tiene un simbolismo, primero el de cumplir, el de ser un buen ciudadano, después que el dinero se vuelva a reinvertir y al final de esto, es que ustedes después de muchos años y sacrificio van a tener el título de propiedad, y con eso todo lo que viene después”., agregó el Mandatario.
Los documentos de propiedad y la posesión de lotes son una preocupación extendida en toda la provincia. Por ello, en esta ocasión se concreta el sueño de numerosas familias que han esperado durante años para acceder a los títulos de propiedad de sus hogares o poder tener derecho legal de los lotes.
En este sentido, el Intendente Buteler remarcó que “queremos que las familias cipoleñas estén ordenadas en cuanto a su derecho a la propiedad. Familias que aportaron a la ciudad, que tuvieron sus hijos en Cipolletti, que trabajan por Cipolletti, puedan tener la tranquilidad de tener el título de propiedad y una preocupación menos”.
También acompañaron a las familias beneficiarias el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, legisladores y demás autoridades provinciales y municipales.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.