
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El ministro Mariano Gaido se reunió con funcionarios nacionales en la Capital Federal donde abordaron diversos temas de interés como el monitoreo de los pasos fronterizos y la firma de un convenio para capacitaciones en micro-emprendimientos destinadas a desempleados.
Regionales23/03/2018A partir de una agenda conjunta con la Nación, el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido participó hoy en la Capital Federal de diversas reuniones con funcionarios nacionales, entre ellas, con el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco y con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Gaido explicó que junto a Burzaco “se avanzó en la profundización del monitoreo permanente de los 43 pasos fronterizos que tiene la provincia ─de los cuales 36 son ilegales y, de ellos,18 son senderos─, con el objetivo de cuidar nuestra provincia y combatir al tráfico de drogas y de mercaderías, y la trata de personas”.
Además, explicó que “se trabajó en la planificación para determinar cuáles serán los operativos en conjunto con Gendarmería Nacional y las fuerzas provinciales y federales”.
Gaido mantuvo, además, un encuentro con el ministro Triaca. En la oportunidad, precisó, se firmó un convenio “en el que se establece que la provincia va a llevar adelante capacitaciones para la puesta en funcionamiento de micro-emprendimientos de entre 5 y 10 personas”.
“Se trata de una formación para desempleados con el propósito de facilitarles una salida laboral”, señaló. Al respecto, anticipó que en los próximos días se firmará en Neuquén un convenio con la CGT local.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes