
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La licenciada María Magdalena Ardito estará a cargo del área.
Regionales20/03/2018La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, presentó a la subsecretaria del área, María Magdalena Ardito. Su área tiene como objetivos asistir para el ejercicio de sus funciones y responsabilidades al ministerio de Turismo.
Asimismo, debe planificar, ejecutar y controlar la ampliación de la oferta turística en aspectos cualitativos y cuantitativos, además de supervisar las actividades de las empresas privadas dedicadas a la actividad turística.
Además, tiene la función de planificar, ejecutar, controlar y facilitar la capacitación en servicios turísticos, entre otras competencias.
María Magdalena Ardito es licenciada en Hotelería y Turismo. En los últimos 25 años se desempeñó en el ámbito público nacional con tareas de fiscalización y capacitación.
Se capacitó en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias sobre “Ética y Ciudadanía Fiscal”. También cursó “Nuevas Tendencias en Materia de Fiscalidad” dictado por el Instituto de Estudios Fiscales de España” (IEF), sede Madrid.
Dictó talleres y seminarios sobre “Ética profesional” a agentes de la dirección general de Servicios y Actividades Turísticas, de la dirección provincial de Turismo de Neuquén, como así también el seminario “Inserción laboral como profesionales” orientado a alumnos de los últimos años de las carreras de la Universidad Nacional del Comahue; y el taller “La Ética en la función Pública” destinado a agentes de la subsecretaría de Turismo durante 2015.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes