
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
En el marco del programa “Cultura, Identidades y Memoria”, referentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos; y la Secretaría de Cultura coordinan acciones para incentivar el conocimiento de las identidades regionales a través de salidas educativas a los museos, archivos históricos y bibliotecas públicas.
Regionales11/04/2024En este sentido, la directora de Educación Física, Artística Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Angélica Romani, mantuvo una reunión con el director de Museos, Arte y Comunidad de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Juan Pablo Montelpare, para coordinar acciones que se llevarán a cabo en forma conjunta a las comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
En la oportunidad se establecieron propuestas que se enmarcan en el área Cultura, bajo el programa “Cultura, Identidades y Memoria”, que buscan incentivar y fortalecer, desde el ámbito educativo, el conocimiento e interés en el acervo cultural de las identidades regionales, el reconocimiento y las construcciones identitarias a través de propuestas didácticas integradoras que favorezcan el trabajo colaborativo, colectivo e interdisciplinario con el involucramiento de las comunidades en su conjunto.
Los proyectos educativos a implementar, que convocarán la participación de estudiantes de Primarias y Secundarias en todas las modalidades, contemplan una articulación transversal entre los organismos y áreas que formarán parte de cada una de las instancias, con una fuerte impronta en ejes pedagógicos y didácticos.
Las propuestas incluirán salidas educativas a los museos, archivos históricos y bibliotecas públicas; así como propuestas pedagógicas en relación al “hacer memoria” a partir de diferentes tópicos culturales.
El programa Cultura, Identidades y Memoria, en Educación, a cargo de Iris Giménez, tiene el propósito de establecer vínculos entre el concepto de Cultura, definida como la matriz de significado sobre la que se constituyen las identidades sociales, y su primordial fuente de elaboración que es la memoria, en tanto tópicos que promueven la puesta en valor de su significancia en los procesos de construcciones culturales e identitarias regionales.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.