
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con la finalidad de mejorar los salarios de los trabajadores de la Salud Pública Provincial, el Gobierno de Río Negro realizó un nuevo ofrecimiento, con incrementos que irán entre 65 y 105%.
Regionales05/04/2024Así lo dio a conocer esta mañana la Provincia, tras el encuentro paritario que mantuvo con el gremio ASSPUR en la Función Pública.
Los aumentos para el personal de la Ley 1904 serán de entre 65 y 105 %, según la categoría, en los conceptos: Bonificación Ley 1904, Riesgo Médico/No Médico, Bloqueo de Títulos para enfermeros profesionales, Especialidad Crítica y Dedicación Exclusiva.
Además, se ofreció un considerable aumento en lo que hace al ítem zona, con incrementos de entre 150 y 250%, según la categoría. Este concepto se aplicaría a la Zona Andina, Región Sur y las localidades de Catriel y Sierra Grande.
A su vez, se propuso que el plus pandemia pase a la asignación básica para todos los trabajadores de la 1904 y al ítem de compensación salud para el personal de la 1844 que trabaja en salud, como choferes de ambulancia, administrativos de hospitales, camilleros y servicios generales.
Haciendo eco de los reclamos del personal, el Gobierno provincial propone el aumento retroactivo al mes de marzo para los ítems propios de salud pública, abonándolo mediante planilla complementaria en el mes de abril.
Desde el Gobierno destacaron la continuidad del diálogo con los gremios, para seguir mejorando los sueldos de los trabajadores en este difícil momento que atraviesa la Provincia.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.