
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Diariamente la Policía de Río Negro lleva adelante diferentes e intensos controles vehiculares y en muchos de ellos se procede al decomiso de carne que es transportada en rodados en condiciones irregulares.
Regionales01/02/2024Los operativos dan cuenta de falta de medidas de salubridad, de certificación sanitaria necesaria, falta de documentación del conductor que acredite su propiedad, u otros motivos por fuera de la ley.
El subcomisario José Valenciano, es el jefe de la Zona Tránsito Alto Valle Sur de la Policía de Río Negro y explicó cómo son los procedimientos en este tipo de casos y qué es lo que se hace con los productos secuestrados.
Valenciano señaló que en los puestos de control de su zona, durante el año pasado, se han decomisado casi treinta toneladas de carne que era transporta de manera irregular y que luego fueron destruidos.
“Tanto el decomiso como la destrucción se lleva a cabo en presencia de testigos que certifican de qué forma eran transportados estos elementos y cuál era la irrregularidad que se detectó en principio, conforme a lo que establece la ley”, dijo Valenciano y agregó que luego, junto a los testigos, se procede a la incineración de los productos en un área destinada a ese fin.
“Río Negro posee lo que es la barrera sanitaria y debemos controlar todos los productos alimenticios derivados de la carne. La destrucción se realiza porque esos productos no están aptos para el consumo y al no estar aptos para el consumo deben ser destruidos”, detalló y comentó “El decomiso se realiza para el resguardo de la salud de las personas, por consecuencia se destruye”.
Valenciano mencionó que los trabajos se llevan adelante en el marco de las leyes provinciales 1645 y 2534 al tiempo que de los procedimientos forman parte personal de SENASA y de Ganadería: “La incineración corresponde a SENASA. Tanto Policía como personal de Ganadería que son los que realizan los controles, participan del procedimiento y certifican el mismo”.
Otro elemento importante a tener en cuenta, más allá de los controles que se llevan a cabo en los diferentes puestos, tiene que ver con el decomiso de animales por ilícitos como el abigeato.
“Se inicia la causa judicial, se envía a Laboratorio, se interviene a través de Fiscalía para establecer qué tipo de especie es y en el caso de que encontremos alguna marca o indicio que establezca la propiedad del animal, invitamos al propietario a realizar la denuncia”.
En este punto destacó, no solo el trabajo que se desarrolla con Ganadería, sino también la articulación activa con la Brigada Rural de la Policía de Río Negro.
“La Brigada tiene una jurisdicción en todo lo que es el ámbito rural y conocen los caminos alternativos que quizás pueden utilizar las personas para esquivar los controles.
Tenemos una gran coordinación con ellos, siempre lo destaco porque están en lugares inhóspitos haciendo controles y nos convocan cuando tienen algún tipo de decomiso importante como para poder ser trasladado y la destrucción”, concluyó Valenciano.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.