
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El director de la empresa espacial estadounidense cuyo módulo de alunizaje fracasó esta semana en su misión, expresó su optimismo de que el próximo intento "logre su objetivo".
Internacionales21/01/2024El director de la empresa espacial estadounidense cuyo módulo de alunizaje fracasó esta semana en su misión, "Ahora estoy más seguro que nunca de que nuestra próxima misión será exitosa y aterrizará en la superficie de la Luna", declaró John Thornton, jefe de Astrobotic, al tiempo que destacó los retos que su equipo había superado en la "inesperada pero muy emocionante misión".
El módulo de alunizaje Peregrine de Astrobotic fue lanzado el 8 de enero en el marco de una nueva asociación experimental entre la agencia espacial estadounidense NASA y la industria privada destinada a reducir los costos para los contribuyentes estadounidenses y sembrar una economía lunar.
Pero el módulo sufrió una explosión poco después de separarse de su cohete y ocurrió una fuga de combustible que dañó su cubierta exterior y le impidió llegar a su destino, consignó la agencia AFP.
Thornton afirmó que el problema se debía probablemente a una válvula defectuosa y que se llevará a cabo una investigación completa. No obstante, se mostró optimista sobre la misión.
"Después de esa anomalía, tuvimos una victoria tras otra, demostrando que la nave espacial funcionaba en el espacio y que las cargas útiles podían funcionar", dijo, en referencia a los experimentos científicos a bordo, en particular de la NASA, que pudieron recoger datos.
La próxima misión de Astrobotic, prevista para noviembre, consiste en transportar un explorador desarrollado por la NASA al Polo Sur de la Luna, donde está previsto que los astronautas estadounidenses exploren en los próximos años.
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes