
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
El consumo de estos mariscos pueden ocasionar cuadros de intoxicación a las personas, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida
Nacionales20/01/2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) advirtió sobre las consecuencias nocivas de la marea roja y reiteró las recomendaciones para prevenir intoxicaciones por el consumo de moluscos contaminados con estas toxinas.
Las mareas rojas son fenómenos naturales que ocurren en los mares de todo el mundo y son causadas por una masiva proliferación de algunas especies de algas microscópicas (microalgas) cuando determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, ph, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) se tornan favorables para su multiplicación, señaló un comunicado oficial.
"Las microalgas poseen pigmentos, su acumulación sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensión variable, aunque también puede producirse el fenómeno sin manifestaciones de coloración", indicó el Senasa.
La marea roja representa un peligro para la salud humana dado que organismos tales como moluscos bivalvos o gasterópodos pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse de microalgas tóxicas y, al consumirlos, las personas pueden intoxicarse.
Solamente mediante los análisis que se realizan en los laboratorios del Senasa, especializados en este control, se puede saber si un marisco tiene toxinas, ya que, entre un molusco tóxico y uno no tóxico no hay diferencias de aspecto o de color, como tampoco de sabor ni olor.
"Los mariscos son alimentos que aportan nutrientes de gran valor en nuestra dieta, proveen minerales como hierro, fósforo, zinc, potasio y yodo, y poseen importantes cantidades de vitaminas A y B. Por ello, son uno de los mejores alimentos para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares", señaló el informe.
ANTE ESA SITUACIÓN EL SENASA RECOMIENDA:
• No recolectar moluscos y/o mariscos en las playas para el consumo casero,
• Respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos públicos de vedas a la extracción y consumo de moluscos,
• No adquirir preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, etcétera) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitación bromatológica.
• No comprar mariscos frescos "al pie del barco", en escolleras o los que puedan ofrecer recolectores no autorizados,
• No comprar moluscos que no cuenten con el correspondiente certificado sanitario emitido por un organismo oficial,
• Comprar o consumir mariscos adquiridos solo en pescaderías, restaurantes o locales de comidas debidamente habilitados.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN