
Cada año mueren unas 200 personas por intoxicación por monóxido de carbono
Tendencias - Vida y Ocio11/07/2024El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como “el asesino invisible”
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como “el asesino invisible”
Desde el ministerio de Salud de Santa Fe intentan saber cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes
El consumo de estos mariscos pueden ocasionar cuadros de intoxicación a las personas, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, por lo que se lo conoce como "el asesino invisible". Este gas se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil, nafta.
Dos hermanos, de 4 y 7 años, murieron este viernes en una casa ubicada en la localidad de Plottier por inhalación de monóxido de carbono, mientras sus padres fueron hospitalizados con el mismo diagnóstico de intoxicación, informaron fuentes sanitarias.
Ante la ola polar que afecta a toda la región, la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Cipolletti informó medidas preventivas para evitar la intoxicación con monóxido de carbono.
La permanencia en los hogares debido a la pandemia y las bajas temperaturas pueden generar un mayor riesgo potencial de intoxicación por monóxido de carbono.
El monóxido de carbono (CO) siempre es noticia en los meses de invierno y es conocido como "el asesino silencioso" por tratarse de un gas incoloro e inodoro.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.