
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Desde el ministerio de Salud de Santa Fe intentan saber cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes
Nacionales01/05/2024Una persona falleció en el Hospital de Coronda, en la provincia de Santa Fe, tras ingerir una cantidad significativa de un insecticida y al menos 14 profesionales de la salud que lo atendieron resultaron intoxicados.
La persona fallecida tenía 32 años y había ingerido una cantidad significativa de un insecticida potente y volátil cuya toxicidad se clasifica como "banda amarilla", y que habitualmente se utiliza en la producción frutillera y es considerado como "moderadamente peligroso".
En tanto los profesionales de la salud intoxicados fueron los médicos, enfermeros y personal del Servicio Integrado de Emergencias Médicas (Sies) 107, que atendieron al paciente y fueron derivados al Hospital Cullen de Santa Fe.
Según informó la prensa local, el insecticida, a pesar de las medidas de seguridad implementadas, contaminó no solo a las personas que atendieron al hombre, sino también al ambiente del hospital y no se descarta que otras personas que también terminen intoxicadas.
Los síntomas incluyeron vómitos, diarrea, dolores de cabeza y erupciones cutáneas.
La directora del Hospital de Coronda, Silvina Finochetti, contó a diferentes medios que cuando el hombre llegó al lugar se contaminó todo con un olor insoportable y que la intoxicación se produjo no solo por contacto, sino también por la volatilidad del producto.
Tras lo ocurrido, la guardia del hospital permanecerá cerrada durante 48 horas y se evaluaba la posibilidad de trasladar a los pacientes que lleguen al hospital a una clínica privada de la ciudad.
Por lo ocurrido, desde el ministerio de Salud de Santa Fe investigan cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes
(NA)
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.