
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Por rubros, en las tarjetas de crédito la telefonía celular lideró tanto las operaciones como el volumen de ventas. En segundo lugar se ubicaron los restaurantes.
Nacionales26/02/2018La cantidad de transacciones con tarjetas de crédito aumentó un 6,3% interanual en enero, mientras que en las de débito, la suba fue del 10%, según un informe de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC). El mismo señala que va ganando adhesión entre la gente la utilización de estas herramientas financieras cada vez más seguras.
El volumen en pesos de las transacciones con tarjetas de crédito aumentó 26,6% en enero último en forma interanual, mientras que con débito se elevó aún más, un 37,1%.
Por rubros, en las tarjetas de crédito la telefonía celular lideró tanto las operaciones como el volumen de ventas, con un aumento de 53,8% en las transacciones y 41,3% en el monto con relación al mismo mes del 2017.
En segundo lugar se ubicaron los restaurantes, con un crecimiento de 15,5% y 36,5%, respectivamente.
Por el lado de las tarjetas de débito, el rubro con mayor movimiento fue el pago de servicios, con una suba de 34,9% en la cantidad de operaciones y 87,9% en volumen en pesos.
Detrás se ubicaron muebles y colchones, con un incremento de 29,6% y 79,7%, respectivamente.
En las operaciones con tarjetas de crédito los rubros que mostraron un comportamiento negativo respecto de enero 2017 fueron “servicios profesionales”, con una caída de 16,6% en el total de las transacciones; muebles y colchones (-9,6%), artículos del hogar (-8,9%), Materiales Construcción y Hogar (-0,8%).
En tarjetas de débito, los rubros que menos crecieron en número de transacciones fueron Telefonía celular (-1,3%), hipermercados y supermercados (4,8%), turismo (9,5%), Artículos para el hogar (10,2%).
La utilización de tarjetas se viene incrementando en los últimos años, acompañando el proceso de bancarización y de la mano también de las “cuentas sueldo”.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.