
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
"Río Negro no ha recibido transferencias de estas que llaman periodísticamente discrecionales. No ha tenido transferencias del Gobierno nacional por fuera de la ley. Nosotros nos arreglamos con lo que tenemos", indicó el gobernador rionegrino en declaraciones al programa Rayos X de Radio 1.
Regionales15/01/2024El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó este domingo que su provincia "no recibió transferencias discrecionales" por "fuera de la ley" y remarcó que está intentando "reducir el gasto" y reorientarlo por los costos al "área de salud".
De esta manera, Weretilneck salió a desestimar versiones sobre ese tipo de transferencias de fondos (también denominadas "no automáticas"), que, además, a fines del año pasado corrieron con asiduidad e involucraron a otras provincias y municipios.
El gobernador sostuvo también que la "modificación del Impuesto a las Ganancias significó un retroceso de 4 mil millones de pesos por mes para la provincia".
Y enfatizó que su Gobierno está "intentando reducir los gastos y reorientar el sistema de gastos, por el incremento de costos, especialmente en el área de salud".
Sobre el Gobierno de Javier Milei opinó que "todo es muy nuevo todavía (para) poder sacar una conclusión de lo que pasó en estos días. Ahora se están definiendo los costos de las tarifas y del transporte".
Además, comentó sobre la temporada de verano en Río Negro en este contexto económico y afirmó: "Para lo que está sucediendo con la inflación y el incremento de combustible y pasajes, podríamos decir que es una buena temporada"
"Por ejemplo, Las Grutas tenían el 77% (de ocupación) y Bariloche estaba parecido", precisó.
Acerca de la situación de los cultivos en su provincia indicó que "la cosecha de pera y manzana está preparándose para empezar los próximos días, pese a las tormentas y el granizo".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.