
ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado
Nacionales03/01/2025A partir de este jueves comienzan a regir las nuevas cifras actualizadas por inflación.
A partir de este jueves comienzan a regir las nuevas cifras actualizadas por inflación.
En 2024 Lotería de Río Negro transfirió más de $6.334.000.000 a la provincia, cerrando el año con una cifra de transferencia histórica en el mes de diciembre.
El Presidente y diferentes funcionarios advirtieron en varias oportunidades que se iba a recurrir a recortes en las partidas que el Estado Nacional gira habitualmente a las provincias por fuera del régimen de Coparticipación Federal. Ahora, los gobiernos provinciales se enfrentan al dilema de cómo administrar sus gastos y recursos.
Así lo informó la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, en un reporte en el que dejó en evidencia la retracción real de los recursos coparticipables, que comprenden el 96% del total de las transferencias automáticas.
"Río Negro no ha recibido transferencias de estas que llaman periodísticamente discrecionales. No ha tenido transferencias del Gobierno nacional por fuera de la ley. Nosotros nos arreglamos con lo que tenemos", indicó el gobernador rionegrino en declaraciones al programa Rayos X de Radio 1.
Representan en total el 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI), y se espera que el recorte alcance al 0,5%, es decir cerca del 70% del total, según lo anunciado el martes por el Ministerio de Economía, Luis Caputo. Hay una marcada dispersión en los montos: desde Neuquén, donde alcanzan al 1,3% del total de recursos, a La Rioja, en la que la proporción se eleva al 12,5%.
La Argentina realizó 1.004 transferencias de futbolistas profesionales en 2022 y se ubicó así en el segundo puesto del ranking global, según el informe Global Transfer Report realizado por la FIFA.
Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en septiembre a un billón $ 420.460 millones, con un incremento interanual del 137,2%, el segundo en cuatro meses superior a la inflación estimada.
La información fue dada a conocer este lunes por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía.
El aumento interanual de las transferencias no automáticas fue superior al que tuvieron en el mismo período las automáticas (107,5%) y en ambos casos se registraron subas mayores a la inflación esperada.
La información fue dada a conocer este miércoles por la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales y representa una caída en términos reales del 37,7%.
De acuerdo al informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), durante el último año se transfirieron 401.562 unidades usadas. En cuanto al patentamiento, el modelo que ocupó el primer lugar fue la Honda Wave 110 S.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.