En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
Lotería cerró el 2024 con un mes récord en transferencias
En 2024 Lotería de Río Negro transfirió más de $6.334.000.000 a la provincia, cerrando el año con una cifra de transferencia histórica en el mes de diciembre.
RegionalesLa misión de Lotería de Río Negro es velar por que todo lo recaudado en Quiniela y demás juegos de su cartera de productos, vuelva a la provincia y que las transferencias que se realicen sean de manera transparente con un único objetivo: el crecimiento y desarrollo de la provincia.
El organismo cerró el año 2024 con un total de $6.334.262.970 transferidos a distintos sectores provinciales. De ese total y una vez pagados los premios correspondientes, los fondos restantes se distribuyen en la provincia según la ley K48, beneficiando a todos los rionegrinos y rionegrinas.
Este año a Salud y Educación se transfirieron $4.243.322.763 que resultaron muy beneficiosos para que el sistema pueda afrontar la situación sanitaria de los últimos años. A Bomberos fueron entregados más de $570.083.000, a Desarrollo Humano y Emergencia social $385.756.000 y para Cultura y Deporte un poco más de $270.000.000, entre otros organismos.
Si bien todos los meses se fueron realizando transferencias, diciembre fue el mes récord, con un total de $1.809.262.970. De esta manera el total devuelto a los rionegrinos y rionegrinas y caracterizándose por la transparencia, triplicó el valor alcanzado en el 2023.
El detalle de la distribución de los fondos de Lotería de Río Negro puede verse en la web www.loteriaderionegro.gob.ar, en la sección “Lo que das, vuelve”.
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025.
Fiesta Nacional de la Confluencia: Neuquén se prepara para recibir más de 200 mil visitantes por día
RegionalesLa Fiesta Nacional de la Confluencia ya se palpita y mientras se ultiman detalles en el predio de la Isla 132, la ciudad de Neuquén se prepara para albergar a más de 200 mil visitantes por día.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
Con cuatro refuerzos, River inicia su aventura en el Torneo Apertura de la Liga Profesional visitando a Platense
DeportesEl encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.