Cerca de 5000 jóvenes protagonizarán el 36° Mundialito Infantil de Fútbol en Río Negro

Del 17 al 28 de enero se llevará adelante una nueva edición del histórico certamen que contará con la participación de 250 equipos jugando de manera simultánea en 15 subsedes distribuidas en distintos puntos de la provincia.

Deportes13/01/2024
mundialito

Se competirá en 9 categorías, siendo la central de este año la 2011 y se espera que unos 4700 jóvenes futbolistas sean parte del torneo que se disputará en General Roca, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Cervantes, Luis Beltrán, Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Neuquén capital, Catriel, Zapala, Plottier y Loncopué.

La jornada inaugural del torneo organizado por el club Deportivo Roca con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro se desarrollará el mismo miércoles 17 en el estadio “Luis Maiolino” con presencia de autoridades provinciales y de la institución.

El Mundialito tiene su origen en 1987, con el trabajo de un grupo entusiasta que armó un proyecto apuntando a la integración, el compañerismo, la amistad, la alegría utilizando al deporte como nexo.

A lo largo de sus 35 ediciones el torneo ha recibido la participación de equipos de la región, así como de Buenos Aires y el resto del país, incluidos los “grandes” como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo. También de conjuntos del exterior, dándole un estatus internacional a la competencia.

En este sentido han competido dentro del evento grandes jugadores como Juan Sebastián “La Brujita” Verón (Estudiantes), Martín Demichelis y Pablo Aimar (River), Daniel “Rolfi” Montenegro (Huracán), Sebastián Battaglia (Boca Juniors), además del campeón del mundo, encargado de patear el penal decisivo en la final de Qatar 2022, Gonzalo Montiel.

De esta manera, Río Negro volverá a disfrutar y apasionarse con el Mundialito, donde miles de jóvenes soñarán con la gloria y compartirán con sus pares transitando sus primeros pasos en el fútbol.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.