
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El Gobierno rionegrino presentó este lunes una oferta salarial a la Mesa de la Función Pública provincial, que contempla el pago por única vez de un bono de 30 mil pesos por planilla complementaria, pero los gremios rechazaron la oferta por considerarla insuficiente.
RegionalesEl Gobierno rionegrino presentó hoy una oferta salarial a la Mesa de la Función Pública provincial, que contempla el pago por única vez de un bono de 30 mil pesos por planilla complementaria, pero los gremios rechazaron la oferta por considerarla insuficiente.
En tanto, desde el Poder Ejecutivo provincial realizaron un nuevo llamado a paritarias para el martes 16 de este mes, adelantaron voceros de la gobernación rionegrina.
Terminadas las reuniones paritarias correspondientes, desde la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) decidieron hoy rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y se mantendrán en estado de alerta.
Desde el gremio UPCN emitieron un comunicado en el que afirman que "en este contexto bien conocido por todos le decimos a este gobierno que rechazamos completamente el bono único ofrecido, tampoco aceptaremos sumas fijas".
En este marco, pidieron que "se nos otorgue un porcentaje que equipare la inflación prevista para el mes de diciembre que bien sabemos rondará el 30% o que tome el mismo parámetro de aumento que usaron para incrementar los impuestos inmobiliarios y automotor y los apliquen a los salarios".
Por su parte, el secretario General de ATE de Río Negro, Rodrigo Vicente, sostuvo que “un bono por única vez y por ese valor no hace más que licuar el poder adquisitivo en enero y alentar la precarización salarial”.
“Treinta mil pesos no alcanzan para nada. Con los índices de inflación que arrastramos, aunque se pensara en una compensación mensual, ésta no puede ser inferior a 80 mil pesos”, agregó el dirigente en dialogo con la prensa.
Por su parte desde el gremio docente a través de un comunicado manifestaron que “se trata de una propuesta que ni siquiera puede ser considerada para llevar a los espacios orgánicos de definición de la UnTER para ser analizada, dado que es absolutamente insuficiente”.
“Tal como fue definido en el último Plenario de Secretarixs Generales, ratificamos el no inicio del ciclo lectivo 2024 ante la falta de una propuesta salarial seria y coherente, que contemple el proceso inflacionario”, advirtieron.
Desde el la administración del gobernador Alberto Weretilneck manifestaron a través de un comunicado que "en el marco del diálogo permanente con los sindicatos de los trabajadores del Estado, la provincia realizó una propuesta salarial".
Las autoridades gubernamentales expusieron "la delicada situación financiera y económica de la provincia, detallaron la deuda recibida por la anterior gestión e instaron a profundizar el diálogo en busca de consensos", completaron.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.