
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Una vez más, el programa educativo Somos Agua, coordinado por Aguas Rionegrinas, finalizó un año exitoso. A lo largo del 2023, más de 4000 estudiantes de escuelas públicas y privadas participaron de sus propuestas, en diferentes localidades.
Regionales27/12/2023Personal del área de Comunicación de ARSA visitó establecimientos educativos de nivel primario, desde 3ro a 7mo grado; estudiantes de nivel secundario, desde 1ro a 5to año, y a alumnas y alumnos de 1er año de la carrera de odontología, en Allen.
El programa Somos Agua se puso en marcha hace 11 años, como parte de las acciones del organismo para optimizar la vinculación con la comunidad educativa, generar conciencia y crear una nueva cultura del agua, fomentando su cuidado y valorización.
Para ello se lleva adelante una charla educativa que brinda conocimientos sobre el agua en el mundo y en particular explica cuáles son las fuentes naturales en Río Negro que proveen de este recurso esencial.
Además, se permite mostrar el proceso de potabilización mediante el uso de un kit especialmente elaborado por el laboratorio, que muestra, a modo de experimento, cómo pasa el agua en su estado natural a ser potable. Se trata de un momento muy esperado por los niños, niñas y docentes, ya que pueden conocer en primera persona el trabajo en las plantas potabilizadoras.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.