
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Ante la llegada inminente de la temporada veraniega, una estación para disfrutar las numerosas propuestas al aire libre de la zona andina tanto pobladores como para visitantes, el SPLIF se prepara ante al riesgo latente de incendios forestales.
Regionales17/12/2023El Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) se prepara ante la posibilidad de incendios en esta temporada de verano en la que se prevén temperaturas máximas de 35 grados en la zona andina de Rio Negro para el mes de enero, según informaron a Télam fuentes oficiales, y agregaron que están a la espera de una serie de recursos necesarios para el desarrollo de sus tareas.
Ante la llegada inminente de la temporada veraniega, una estación para disfrutar las numerosas propuestas al aire libre de la zona andina tanto pobladores como para visitantes, el SPLIF se prepara ante al riesgo latente de incendios forestales.
Actualmente la organización se mantiene expectante con respecto a contar con todos los recursos para el correcto desarrollo de sus tareas.
"Contamos con elementos de combate", sostuvo en dialogo con la agencia Télam, el jefe del SPLIF de la Zona Andina, Orlando Báez, con respecto al equipamiento para la lucha contra posibles siniestros.
En cuanto a movilidad, el jefe del Servicio señaló: "Estamos a la espera de repuestos para poner en óptimas condiciones dos unidades más".
Además, Báez se expresó sobre la preocupación de no saber si contaran o no con los medios aéreos y en este sentido subrayó: "Hasta el momento no tenemos información oficial".
"Sigo esperando el ingreso de personal, aún faltan dos más de una primera tanda de seis", detalló y agregó que a ello le suman un pedido de diez brigadistas más, un "pedido que al momento no hemos tenido respuesta", detalló el jefe del Servicio.
En cuento a la información respecto a las condiciones climáticas, Báez señalo que para el mes de enero "se espera temperatura que tendrían como máxima 35 grados".
Cabe señalar que el Servicio está a la espera de que les informen sobre las nuevas autoridades.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local