
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Estas cifras se corresponden con el nivel de actividad que tuvo la industria en octubre, cuando se ubicó 0,8% por debajo de igual mes del 2022, y -0,3% contra septiembre pasado.
Nacionales14/12/2023La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en octubre al 65,3%, por debajo del 66,7% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En lo que respecta al cotejo con septiembre pasado, cuando se ubicó en 67,9%, el uso de maquinas, herramientas e instalaciones del sector fabril también resultó menor en octubre.
Estas cifras se corresponden con el nivel de actividad que tuvo la industria en octubre, cuando se ubicó 0,8% por debajo de igual mes del 2022, y -0,3% contra septiembre pasado.
Los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron industrias metálicas básicas, con el 84,5%; papel y cartón, 76,4%; minerales no metálicos, 72,9%; refinación del petróleo, 72,1%; y sustancias y productos químicos, 70,7%.
Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general son industria automotriz con el 61 %; Alimentos y bebidas, 59,6%; Caucho y plástico, 57,8%; Edición e impresión, 56,4%; Textiles, 55,8%; Metalmecánica, 55,4%, y Tabaco, 48,2%.
En octubre de 2023, respecto al mismo mes de 2022, las principales incidencias negativas se observan en los productos alimenticios y bebidas con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,6%, inferior al 62,5% del año pasado, vinculado principalmente por la menor molienda de oleaginosas, debido a la sequía, y a la caída en el nivel de utilización de la capacidad de las plantas productoras de bebidas, por la retracción del consuno.
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
La secretaria general es señalada como el vértice superior de un sistema recaudatorio que ofrece reuniones con su hermano y servicios de "endorsement".
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
El edificio de Lotería, el Casino del Río y el cartel de Viedma del Centro Cultural de la capital rionegrina se iluminaron de verde con motivo de conmemoración del Día Internacional del Juego Responsable.
A través del Decreto 133/25, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el 28 de febrero próximo, a partir de las 8 de la mañana.