
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El próximo jueves jurarán los 130 los legisladores elegidos el pasado 22 de octubre, qui8enes asumirán el 10 de diciembre, y ese mismo día se deben designar las autoridades que conducirán el cuerpo: LLA quiere un diputado de su partido a cargp de la Cámara, mientras suenan como candidatos Randazzo y Ritondo.
Nacionales01/12/2023La Cámara de Diputados realizará el próximo jueves 7 de diciembre la sesión preparatoria para que presten juramento los 130 legisladores electos en los comicios del pasado 22 de octubre y también se designarán las autoridades que conducirán el cuerpo legislativo a partir del 10 de diciembre.
La sesión convocada para las 12 también mostrará cómo quedará plasmada la conformación de los bloques, que presentará el nuevo mapa parlamentario para los próximos dos años, aunque luego pueden surgir nuevos alineamientos políticos.
Sin embargo, uno de los puntos centrales de la sesión será la elección del presidente de la Cámara, ya que el futuro oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) tiene sólo 38 de los 257 diputados, con lo cual deberá hacer acuerdos con otras fuerzas políticas para lograr la sanción de leyes del Gobierno de Milei.
En ese marco, los acuerdos que ese espacio político pueda celebrar con el PRO o un sector del peronismo disidente serán definidos en las próximas horas.
La presidencia de la Cámara, una de las grandes incógnitas
Si bien desde la Libertad Avanza sostienen que ese lugar debe ser para alguien de ese espacio, se espera que en las próximas horas avancen las negociaciones en ese sentido para definir si es un diputado libertario o bien el macrista Cristian Ritondo o el excandidato a vicepresidente de Hacemos por Nuestro País e integrante del bloque Identidad Bonaerense, Florencio Randazzo.
En la nueva composición que tendrá la cámara a partir del 10 de diciembre, el Frente de Todos (en las últimas elecciones Unión por la Patria) se constituirá como oposición, manteniendo su condición de primera minoría con 105 bancas, ya que tuvo una reducción de 118 a 105 legisladores.
Juntos por el Cambio perdió 24 escaños y mantiene 92 bancas, pero aun no está claro cuántos legisladores permanecerán en ese interbloque, ya que la Coalición Cívica anunció que se retiraba de esa alianza.
De todos modos, la mayoría de los 41 diputados del PRO podría armar una alianza con el nuevo oficialismo, y la UCR tiene decidido mantener su perfil opositor junto a un grupo de diputados del Pro (aproximadamente nueve) cercanos a Horacio Rodríguez Larreta.
También habrá 14 diputados de partidos provinciales, y cinco de la Izquierda.
Entre los partidos provinciales, la mayor representación la tendrá Córdoba Federal con seis (incluyendo al bonaerense Florencio Randazzo), y le siguen el socialismo santafesino, con dos; el oficialismo santacruceño, con dos, y los representantes de Neuquén y Río Negro, con uno cada uno.
También tendrá bloque propio el puntano Ricardo Arancibia Rodríguez -que reemplazó al electo gobernador Claudio Poggi- quien inscribió un monobloque como Partido Demócrata.
En la sesión especial prestarán juramento también, los reemplazantes de Milei y Villaruel, que serán Nicolás Emma y María Fernanda Araujo, respectivamente.
Asimismo, además de la presidencia de la cámara baja se designarán las vicepresidencias del cuerpo y las respectivas secretarías.
También jurarán los senadores
Ese mismo jueves, el Senado realizará también la sesión preparatoria en la que prestarán juramento los 24 senadores electos que se sumarán a ese cuerpo legislativo a partir del 10 de diciembre, en una ceremonia en la que también se elegirá al presidente provisional y autoridades de la Cámara alta.
La convocatoria, prevista para las 15, fue firmada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y establece que la jura de los nuevos representantes para la Cámara alta se lleve a cabo tres horas después de la que se convocó para los diputados electos.
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El Departamento de Estado les prohíbe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El Presidente se mostró optimista, a la espera de que el Directorio del organismo se reúna.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.