
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los accesos a más de 20 parques nacionales serán cerrados el jueves próximo en rechazo al juicio que se iniciará contra cuatro guardaparques que fueron procesados por la justicia de Río Negro en una causa iniciada por la muerte de dos niños en el complejo Lolen ocurrida a raíz de la caída de un árbol.
Regionales27/10/2023Los accesos a más de 20 parques nacionales serán cerrados el jueves próximo en rechazo al juicio que se iniciará contra cuatro guardaparques que fueron procesados por la justicia de Río Negro en una causa iniciada por la muerte de dos niños en el complejo Lolen ocurrida a raíz de la caída de un árbol.
Así lo indicó este jueves la Administración Nacional de Parques Nacionales al señalar que desde el lunes 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre los trabajadores de todos los parques "realizarán jornadas de apoyo a los guardaparques procesados" con charlas, reparto de panfletos y carteles para visibilizar el conflicto.
A través de un comunicado de prensa, la Administración recordó que la muerte de los niños ocurrió 1 de enero de 2016 en el complejo Lolen, ubicado en el Parque Nacional Lanín, cuando fuertes vientos ocasionaron la caída de un árbol y remarcó que "los hechos de la naturaleza son imprevisibles e inevitables".
Para visibilizar el apoyo y ratificar que "una condena por parte de la justicia endilgando responsabilidad a los trabajadores de la APN afectaría a todas las actividades relacionadas con el turismo, el uso público y a todas aquellas derivadas que son fuente cultural y laboral", los trabajadores llevarán adelante distintas medidas de fuerzas que implican restricciones en el acceso a algunos parques el jueves 2 de noviembre, anunció la administración.
El lunes, cuando se iniciará el juicio, los trabajadores de Parques Nacionales "visibilizarán el conflicto mediante charlas, panfletos y carteles" y desde ese día hasta el jueves "cerrarán sus puertas el Lanín, Sierra de las Quijadas, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco, y el área del Valle Encantado en el PN Los Cardones", añadió la APN.
Y, precisó que el jueves se sumarán "con restricción total (los parques de) El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Huapi, Alerces, Chaco, Cardones, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados de Jaramillo, Ciervo de los Pantanos y el Parque Nacional Iguazú".
Ante ello, aconsejó a los visitantes que consulten las redes de cada Parque o se contacten con el mismo de manera telefónica para garantizar la visita y pidió "disculpas por las molestias que puedan ocasionar estas medidas".
"Solicitamos su comprensión dado que la perspectiva de responsabilizar a los guardaparques por las consecuencias de los fenómenos naturales pondría en riesgo la posibilidad de visitar las áreas protegidas", añadió el comunicado de la APN.
El Sindicato de Guardaparques Nacionales (Sigunara) había expresado cuando se conocieron los procesamientos su "inquietud, profundo descontento y malestar por la sentencia".
En un comunicado, el gremio dijo compartir "el inmenso dolor de los familiares (de las víctimas), nada se compara con la perdida de la vida de los niños, sin embargo entendemos que ello no es responsabilidad de los guardaparques".
Sigunara advirtió que algunos "magistrados parecen desconocer el funcionamiento de los Parques Nacionales y la realización de actividades turísticas en zonas agrestes" y pidió que "no se debe olvidar que el cuerpo de guardaparques nacionales está para preservar las especies dentro de las áreas protegidas, y no para convertir a éstas en plazas con el afán de disminuir el riesgo potencial de un turista que sabe que se encuentra en un área donde puede sufrir inconvenientes fuera de lo común".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.