
Casación anuló la absolución de cuatro guardaparques por la muerte de dos nenes en el Parque Nacional Lanín
Regionales06/11/2024Las víctimas murieron aplastadas por la caída de un árbol en enero de 2016 y dos mayores resultaron con lesiones graves.
Las víctimas murieron aplastadas por la caída de un árbol en enero de 2016 y dos mayores resultaron con lesiones graves.
El Tribunal Oral Federal (TOF) de Neuquén absolvió hoy a los cuatro guardaparques que estaban procesados por un caso ocurrido en 2016, cuando la caída de un árbol causó la muerte de los niños Martina Sepúlveda (2) y Matías Mercanti (7) en un camping del Parque Nacional Lanín.
En 2016, en un camping dentro del Parque Nacional Lanín, la caída de un roble de 40 metros mató a dos niños. Por ese hecho conocido como la tragedia de Lolen, cuatro guardaparques fueron acusados por homicidio culposo agravado, por no advertir los riesgos que representaba el árbol (uno entre millones).
Juan Ignacio Jones, uno de los cuatro guardaparques imputados en el marco de una causa por la muerte de dos niños, ocurrida en 2016, a raíz de la caída de un árbol en el Parque Nacional Lanín (PNL) en San Martín de los Andes, declaró este lunes en la ciudad de Neuquén y dijo "yo no soy un asesino".
Cuatro guardaparques serán juzgados desde este lunes en la ciudad de Neuquén en el marco de una causa por la muerte de dos niños ocurrida en 2016 a raíz de la caída de un árbol en el Parque Nacional Lanín (PNL), en San Martín de los Andes.
Los accesos a más de 20 parques nacionales serán cerrados el jueves próximo en rechazo al juicio que se iniciará contra cuatro guardaparques que fueron procesados por la justicia de Río Negro en una causa iniciada por la muerte de dos niños en el complejo Lolen ocurrida a raíz de la caída de un árbol.
La tragedia ocurrió el 1 de enero de 2016, cuando un pesado árbol de alrededor de 40 metros y con raíces descalzadas cayó en la playa del balneario Catritre, dejando sin vida a Matías Mercanti, de 7 años, y a Martina Sepúlveda, de 3
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.