
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los analistas de mercado estimaron que la inflación de octubre sería de 9,5%, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas (REM) que de manera mensual realiza el Banco Central.
Nacionales14/10/2023De confirmarse el número proyectado por el mercado para el décimo mes del corriente año, la suba del índice de precios al consumidor (IPC) se ubicaría 3,2 puntos porcentuales por debajo del 12,7% registrado en septiembre.
En tanto, para todo 2023 los analistas prevén una inflación del 180,7% interanual y del 187,5% para el IPC núcleo.
Para septiembre la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta del REM sugería una inflación de 11,7% mensual, un punto por debajo del 12,7% informado esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De cara a octubre, las consultoras y bancos privados proyectan una desaceleración de 3,2 puntos porcentuales en el IPC para llegar al 9,5%.
El diagnóstico a la baja va en línea con lo informado hoy por la Secretaría de Política Económica, que estima un escenario de precios en torno al 7,5% para el décimo mes del año.
Por otra parte, los analistas esperan un tipo de cambio estable en octubre, en torno a $350 por dólar, tal como fuera anunciado por el Gobierno tras la recalibración del 14 de agosto pasado.
Respecto de la tasa de interés, los especialistas dijeron que esperan una adecuación gradual en los próximos meses, de forma tal que la tasa de interés BADLAR (tasa efectiva mensual de plazo fijo) se ubique en 9,4% mensual en octubre, equivalente a una tasa nominal anual (TNA) del 114,1%.
Los participantes del REM esperan ahora una caída del PBI en torno al 2,8% para este año, desempeño en gran medida influenciado por el impacto de la sequía.
La perspectiva mejora en 0,14 p.p. respecto del relevamiento previo y se concentra en el tercer trimestre, periodo para el cual los y las participantes redujeron en 1 p.p. su perspectiva de contracción del PBI trimestral sin estacionalidad.
En cuanto al desempleo, las consultoras privadas estimaron que en el tercer trimestre de 2023 se habría registrado un nivel de 6,9% de la Población Económicamente Activa, una mejora de 0,5 p.p. versus la encuesta previa.
Por último, respecto al valor de las exportaciones (FOB) los especialistas estimaron un monto para 2023 de US$68.363 millones y un total de $73.204 millones para las importaciones (CIF). Así, los y las participantes del REM contemplan, para todo el año, un saldo comercial FOB-CIF deficitario en US$ 4.841 millones.
Para configurar el REM, el BCRA contempló pronósticos de 36 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.