
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La cifra es en relación a igual mes del año pasado, mientras que en la construcción cayó 5,8% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Nacionales08/09/2023El nivel de actividad de la industria retrocedió en julio 3,9% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en la construcción cayó 5,8% en similar período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto a junio pasado, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 1,2%, mientras que el acumulado enero-julio del corriente año sigue con números positivos, con un incremento de 0,5%.
Por su parte, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) dio cuenta que el acumulado de los siete meses de 2023 reflejó una baja de 2,6% respecto a igual período de 2022.
En cambio, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 1,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una suba de 0,5% respecto al mes anterior.
La baja de la producción industrial durante julio se dio en un marco heterogéneo, ya que 10 de las 16 divisiones que componen el índice reflejaron caídas en el cotejo interanual.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en “Alimentos y bebidas”, 6,1%; “Maquinaria y equipo”, 13,5%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 20,7%; “Industrias metálicas básicas”, 9,9%; “Madera, papel, edición e impresión”, 3,1%; “Productos minerales no metálicos”, 3,9%; “Productos de metal”, 4,6%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 2,8%; “Otro equipo de transporte”, 3,8%; y “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 0,4%.
Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 15,7%; “Productos textiles”, 5,7%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 3,6%; “Sustancias y productos químicos”, 0,8%; “Productos de caucho y plástico”, 2,4%; y “Productos de tabaco”, 0,2%.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.