
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La ruta se encontraba intransitable y cerrada al tránsito. No se evidenciaron daños materiales y la salud de las personas no se vio afectada.
Regionales29/08/2023La dirección provincial de Vialidad informó que dos camionetas debieron ser auxiliadas hoy en la ruta provincial 13, en el tramo Primeros Pinos-Litrán. Los conductores llegaron por sus propios medios al campamento para solicitar asistencia, ya que una persona mayor debió permanecer en el vehículo. La ruta se encontraba intransitable y cerrada al tránsito.
Según informaron los agentes que intervinieron en el rescate de una persona adulta mayor que viajaba con su hijo rumbo a Villa Pehuenia, el vehículo no pudo avanzar y se cubrió rápidamente de nieve debido a que en el lugar la visibilidad era nula por viento blanco. Al no contar con ningún tipo de señal telefónica, el conductor de la camioneta pudo llegar a pie al campamento de Vialidad provincial, ya que se encontraba a unos 15 kilómetros.
En el caso de la camioneta Toyota Hilux 4×4, el conductor se presentó en instalaciones de Sede Central advirtiendo que su vehículo había quedado varado al costado de la ruta al no poder seguir avanzando, debido a la intensidad del viento blanco y la nieve. También manifestó estar en conocimiento de que la ruta se encontraba intransitable, pero que decidió ingresar de todas maneras y a pesar de la información proporcionada por el organismo, porque “otros vehículos lo hacen”. De esta manera, se coordinó también con el personal del campamento el retiro de la unidad.
Afortunadamente, en esta acción de rescate no se evidenciaron daños materiales y la salud de las personas no se vio afectada. Sin embargo, desde el organismo existe una gran preocupación por la conducta negligente de los conductores que insisten en transitar el tramo de la ruta 13 desconociendo las advertencias y recomendaciones de seguridad vial. Asimismo, se evidencia que los conductores transgreden la barrera o improvisan desvíos que pueden dar la sensación a conductores desprevenidos de que la ruta se encuentra habilitada.
En ese sentido, se recordó que el estado de transitabilidad durante esta época del año es variable y puede cambiar drásticamente. Por ello es de vital importancia consultar el estado de las rutas antes de viajar, fundamentalmente si se trata de caminos de cordillera donde las temperaturas bajas son extremas y las condiciones climáticas se intensifican. La dirección provincial de Vialidad informa diariamente el estado de transitabilidad a través de su página web y actualiza los estados durante el transcurso de la jornada gracias a la información proporcionada por campamentos invernales ubicados en lugares estratégicos. Los usuarios pueden comunicarse además al 08103337882 para recibir atención personalizada de lunes a lunes.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes