
Se entregaron los premios del Concurso de Cortos Ambientales 2025: “Cipolletti + x el Ambiente”
Locales04/07/2025Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
La plataforma de venta de entradas, es una metodología transparente, eficaz, cómoda y novedosa que el Gobierno de la ciudad pone a disposición de los vecinos, a través de la página web del municipio.
Locales25/07/2023A través de https://ccc.cipolletti.gob.ar/ los y las vecinas pueden adquirir las entradas para los diferentes espectáculos que se ofrecen en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
La plataforma de venta de entradas, es una metodología transparente, eficaz, cómoda y novedosa que el Gobierno de la ciudad pone a disposición de los vecinos, a través de la página web www.cipolletti.gob.ar.
A través de la plataforma se puede adquirir las entradas para los diferentes espectáculos de cine, teatro, shows, entre otros, de manera muy simple y desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Con tarjeta de débito, crédito, o pagando de manera presencial el día del espectáculo.
Bajo la lógica de la despapelización, la Secretaría de Innovación y Gestión Digital, a través de los totems en el CCC, instaló un proceso novedoso para la gestión de entradas.
A través de la página del Gobierno de Cipolletti se elige el espectáculo, la función, la ubicación y se completa totalmente online el proceso. Al hacerlo la entrada llega por mail con un código QR, que puede ser leído a través de los totems instalados en la entrada del Complejo.
Desde la Secretaría de Innovación se resaltó que las principales características de la plataforma digital son las siguientes:
-Comodidad: los vecinos pueden elegir el espectáculo, la función, la cantidad de butacas, elegir la ubicación (el sistema automáticamente arma la burbuja sanitaria), y puede pagar online. Se utiliza un sistema de entrada digital con código QR, lo que ahorra el uso de papel para las entradas. Solo mostrando el código QR en tu dispositivo se puede ingresar.
-Transparencia: cada operación se registra automáticamente en SAFIM y de allí pasa a la plataforma de pago electrónico (si la compra es online), también permite el pago presencial con el recibo que se genera automáticamente.
-Eficiencia: la entrada digital debería reducir al mínimo las colas, porque la mayoría de la gente llegaría con su entrada paga, su lugar elegido y reservado.
Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
Las castraciones gratuitas de perros y gatos en la ciudad, se realizan con turno previo para brindar una mejor atención
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.