La inflación de junio fue del 6% y se confirma la tendencia a la baja iniciada en mayo

De esta manera, durante el primer semestre del año la inflación minorista fue del 50,7% y del 115,6.% en los últimos 12 meses.

Nacionales13/07/2023
Super Inflacion

El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

De esta manera, durante el primer semestre del año la inflación minorista fue del 50,7% y del 115,6.% en los últimos 12 meses.

El 6% de junio marcó el segundo mes de desaceleración en los precios, luego del pico de 8,4% de abril y 7,8% en mayo.

Durante el sexto mes del año, el rubro de mayor aumento fue Comunicaciones, con una suba de 10,5%, impulsado por los servicios de telefonía e internet.

También por encima del promedio se ubicó el ítem Salud, con el 8,6%, por los aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga; seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento de 8,1%, por el alza de la tarifa de electricidad.

Otros rubros que subieron por encima del promedio fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 8%; Educación, 6,3%; Recreación y cultura, con el 6,5%, lo mismo que Transporte, mientras que Restaurantes y Hoteles, subió el 6,3%.

En junio, la división con mayor incidencia en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba promedio de 4,1%.

En ese rubro, se destacaron las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco; 13,7% en tomate en conserva; y 12,2% en yogurt firme.

En la desaceleración de los precios de los alimentos también influyó la carne, con alzas sensiblemente inferiores a la de los meses anteriores.

En base al registro del Indec de los principales cortes, el precio del asado en junio subió 0,3%; carne picada, 2,3%; paleta, 1,6%; cuadrada, 0,9%; y nalga, 0,7%.

Por el contrario, las bajas más importantes correspondieron al tomate redondo (-26,4%), naranja (-25,9%), limón (-14,5%), lechuga (-5,5%) y pollo entero (-5,3%).

En junio, otro rubro que venía registrando fuertes aumentos en los meses previos, Calzado e Indumentaria, subió 4,2%, por debajo del nivel general.

Por categorías, los precios de bienes y servicios regulados subieron 7,2%; el IPC Núcleo marcó un avance de 6,5%; y los productos y servicios estacionales, 1,8%.

Medido de otra forma, los precios de los bienes subieron 5,5%, y los de los servicios el 7,2%.

En lo que respecta a las distintas regiones del país, por debajo del nivel general de 6% de inflación se ubicaron la zona Pampeana, con el 5,9%; el Gran Buenos Aires, que incluye a la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, con el 5,8%; y Cuyo, con el 5,3%.

En tanto, por arriba de promedio de colocaron la Patagonia, con el 6,8%; y las provincias del noreste y el noroeste del país, con el 6,6% en ambos casos.

De esta forma, en el primer semestre del año, y con una inflación del 50,7% la suba de precios alcanzó al 51,8% en la región del Noroeste; del 51 en el Gran Buenos Aires; y luego 50,5% en la Pampeana; 49,9% en el Noreste; 48,6% en Cuyo y 48,3% en la Patagonia.

En tanto, entre enero y junio de este año la Inflación Núcleo fue de 51,7%, los precios de los servicios y bienes regulados 49,5%; y los estacionales, 48,2%.

Te puede interesar
Lo más visto
mountain bike

El mountain bike provincial espera por los Juegos Patagónicos

Deportes07/05/2025

La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.

allanamiento cipo

Realizaron un allanamiento en Cipolletti por maltrato animal

Locales07/05/2025

En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.