
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en abril último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 322 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas, informaron los dirigentes sindicales.
Nacionales03/06/2023En un nuevo informe sobre la actualización a abril último de los ejercicios de pérdida de poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta de ingresos mínimos, el gremio sostuvo que el estudio es "un aporte como argumento para que en las próximas paritarias del nuevo período se exija una urgente recomposición con ese mínimo piso".
"Ese hogar necesitó el mes pasado un ingreso de 322.290 pesos para satisfacer las necesidades mínimas. Ese valor se integra con 113.919 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y con 208.371 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos. La pérdida de ,poder adquisitivo hasta ahora continúa", sostuvo.
El informe fue elaborado luego de difundirse la variación de precios del IPC y la actualización de las canasta básica alimentaria y total, que fue de 108,8%, 121,4% y 113,5% interanual, y aseguró que "la situación de los estatales es difícil".
"El salario de referencia de diciembre 2015 (10.191 pesos), actualizado a abril de este año debería ser de 220.956 pesos y no de los magros 136.510 pesos -que no incluye la suma fija de 4.000 pesos-, En ese periodo la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos fue del 36,4% para el caso testigo. Especialistas y el REM ya plantearon una inflación minorista para este año de al menos un 120%", aseguraron los dirigentes.
Por ello, reclamaron al Gobierno la inmediata convocatoria a la mesa de negociación paritaria y que descarte la posibilidad de fijar un techo del 60% a la pauta 2023/24.
"La Inflación acumulada interanual fue de 108,8% y, la acumulada desde la asunción del actual Gobierno de 448%. La pérdida del poder de compra de los ingresos es de 36%, mientras los monotributistas mantienen un conflicto contractual y salarial", dijeron.
Para la Junta Interna, si se toma un salario neto mensual actual de 100.674 pesos, ese ingreso acumuló una pérdida de 960.031 pesos, equivalente a casi 10 sueldos en 64 meses, por lo que los dirigentes solicitaron un aumento salarial de emergencia del 50%, la reapertura paritaria con inclusión de la cláusula de actualización por inflación, un bono de 60 mil pesos mensuales, otro de fin de año y sumas fijas para los monotributistas.
También reclamaron el pase a planta permanente de todos los trabajadores a la Resolución 48 de 1.109 empleados, sin quita salarial; el pago de la Función Estadística y la participación de los trabajadores en la discusión de los proyectos para el SEN e Indec.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.