
Se produjo un aumento de 2,1%.
Durante febrero, los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 6,9% y los de los empleados estatales 3,8%, quedando esta última franja por debajo de la inflación del segundo mes del año que fue del 6,6% .
Nacionales29/04/2023El Índice de Salarios aumentó durante febrero 6 %, impulsado por una suba del 7,1% de los ingresos de los trabajadores no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Además, durante febrero, los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 6,9% y los de los empleados estatales 3,8%, quedando esta última por debajo de la inflación del segundo mes del año que fue del 6,6% .
En el primer bimestre del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 11,8%, los de los públicos 7,9%, y los no registrados el 14,3%, lo que dejó al índice en el 11% frente a una inflación del 13,1%.
En los últimos 12 meses, los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 99,3%, los de los empleados públicos 104,2%, y los de los trabajadores "en negro" el 80,5%, lo que marcó una suba del índice del 97,4% contra una inflación interanual de febrero del 102,5%, según el Indec.
Desde el lunes, el Gobierno aumentará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para que queden exceptuados a partir de mayo todos aquellos trabajadores que cobren hasta $ 503.000 de sueldo bruto, como una manera de mejorar el poder adquisitivo.
A mediados de abril, y luego de que el Indec informara que la inflación había alcanzado en marzo al 7,7%, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, aseguró que "no hay pérdida" adquisitiva del salario formal de los sectores público y privado frente a la suba de precios.
"Al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre", manifestó Olmos en declaraciones a AM 750.
Para la ministra, la inflación del 7,7 % fue "el producto de una situación estructural de escasez de divisas generado por las condiciones en las que se recibió el Gobierno más todo lo que se atravesó, ahora agudizado fuertemente por la sequía".(Télam)
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.