
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La venta de motovehículos 0 kilómetro alcanzó en marzo las 47.149 unidades, lo que representó una suba del 31% respecto al mismo mes del año anterior, y un aumento del 29% respecto frente a febrero, informó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Nacionales01/04/2023La entidad que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país informó que, hasta el 31 de marzo, de las 47.149 unidades patentadas, las motos más vendidas continuaron siendo las de baja cilindrada: 21.053 de 110 cc y 7.068 de 150 cc.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires con 15.335, Santa Fe 4.694, Córdoba 4.454. Le siguen Chaco con 2.614 y Tucumán con 2.026.
Fiel a la tendencia que se viene dando desde el 2016, el 94% de las motos patentadas fueron de origen nacional, mientras que el 6% importadas.
"Es fundamental seguir dialogando con el Gobierno para lograr consensos, en torno a la continuidad del régimen de integración nacional. Acordando un esquema viable para los próximos años, que permita darle la previsibilidad a los fabricantes para hacer inversiones, generar empleo y transitar un camino de crecimiento sustentable de la producción nacional", dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
“Respecto al Salón Moto, estamos ultimando detalles para brindar una exposición de primer nivel, generando un espacio ideal para encontrarnos con nuestros usuarios y apostar a nuevos negocios", agregó Stefanuto sobre el encuentro sectorial que se realizará del 24 al 27 de mayo de 2023, en La Rural.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.