
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) rechazaron la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial e iniciaron este miércoles un paro de actividades en el marco de un plan de lucha que contempla ocho jornadas con medidas de fuerza.
Regionales22/03/2023Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) rechazaron la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial e iniciaron hoy un paro de actividades en el marco de un plan de lucha que contempla ocho jornadas con medidas de fuerza, en tanto desde el Ejecutivo advirtieron que "las inasistencias serán injustificadas y se descontarán de los haberes", y sugirieron que el gremio podría perder la personería gremial.
Al reafirmar las acciones previstas, el gremio argumentó no haber sido formalmente notificado sobre una conciliación obligatoria.
De este modo, hoy dio inicio a un paro de 48 horas, que luego continuará el martes 28 y el miércoles 29 -jornada en la que se movilizarán en la ciudad de Viedma- y se completará con medidas de fuerza previstas para el jueves 30 de marzo, y los días 3, 4 y 5 de abril.
Por su parte, el Gobierno provincial ratificó hoy que "rige la conciliación cbligatoria" y sostuvo que "hay clases normalmente en toda la provincia".
Según se detalló, "la conciliación obligatoria fue dictada por el Ministerio de Trabajo luego que la UNTER declarara un plan de lucha que preveía 8 días de paro".
La cartera laboral citó al gremio docente y al Ministerio de Educación y Derechos Humanos el día 3 de abril a las 16.
La información oficial de hoy detalla que, "la notificación formal tanto al gremio docente como el Ministerio de Educación y Derechos Humanos fue realizada (ayer) a las 20 por los canales formales habituales".
El ministro de Educación de Río Negro, Pablo Núñez, aclaró que "las inasistencias serán injustificadas y se descontarán de los haberes", y advirtió que, "si desconoce la conciliación obligatoria, el gremio pone en riesgo la personería gremial".
"Incluso, el gremio está incumpliendo las normas al no haber realizado las 48 horas de preaviso del paro", agregó.
En tanto, fuentes gremiales informaron que no fueron notificados por Trabajo y consideraron que "la conciliación es ilegal y no corresponde".
"Es un amedrentamiento del gobierno que intenta desligitimar las decisiones de este congreso", dijo en declaraciones a la prensa el secretario adjunto del sindicato, Gustavo Cifuente.
La paritaria de la semana pasada cerró con un ofrecimiento del Gobierno donde la suba de marzo asciende al 7% con una escala de incrementos mensuales que prevén un impacto total de casi el 49% con los haberes de agosto.
La negativa del sindicato incluyó como excepción el aumento del 100% de las asignaciones familiares propuesto por el gobierno, para que sea aplicado a partir de la liquidación de los salarios del presente mes.
Por su parte, la secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, ratificó los ocho días de paro y afirmó que "el Congreso puede rever las medidas de fuerza si los llaman a una paritaria urgente con una nueva oferta salarial".
Dijo que las últimas tres propuestas de mejora salarial ofrecidas por el gobierno provincial, "no alcanzaban a cumplimentar el pliego requerido por los docentes, sobre todo en lo salarial".
En tanto, aclaró que exigen una recomposición de porcentajes que se están debiendo del 2021 y 2022, y pretenden que eso se contemple en la base de cálculo para enero de 2023, además de un 15% de aumento de manera acumulativa.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.