
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El gobernador de Río Negro señaló que "ya es un tema cerrado". "No nos vamos a desdecir de lo que hicimos", dijo, con respecto a la consulta popular no vinculante que avaló la iniciativa en Sierra Grande .
Regionales21/12/2017El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, descartó la posibilidad de que se construya una central nuclear de energía eléctrica en inmediaciones de la localidad de Sierra Grande en 2020, pese a la consulta popular no vinculante que avaló la iniciativa y que se realizó impulsada por el intendente Nelson Iribarren y el senador nacional Miguel Pichetto.
Weretilneck desistió de este proyecto debido a la negativa de miles de vecinos, agrupaciones políticas, ambientalistas, e incluso la Iglesia, quienes mediante marchas en distintas ciudades se opusieron por el peligro de contaminación.
En ese contexto, la Legislatura rionegrina aprobó el 1 de septiembre, con 44 votos a favor y uno en contra, el proyecto de ley impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck, que prohíbe la instalación de una central nuclear en la provincia.
Por su parte, el intendente local Nelson Iribarren, junto al senador nacional Miguel Pichetto, no descartaron la posibilidad de avanzar en gestiones para la instalación.
Así se concretó el fin de semana pasado una consulta popular no vinculante, para demostrar la existencia de una aprobación social hacia el proyecto.
Los habitantes de la pequeña localidad serrana votaron favorablemente en la consulta que generó escaso interés en la población, ya que de 6.787 habilitados votaron 1671 personas: 1419 a favor y 251 en contra, con un voto en blanco.
En diálogo con Télam, Iribarren dijo: "vamos a trabajar desde esta semana para modificar la legislación y avanzar en 2020 con el inicio de las obras".
Weretilneck dijo que "ya es un tema cerrado, no nos vamos a desdecir de lo que hicimos. Iribarren y Pichetto están en su derecho de la convocatoria popular, está bien que se consulte al pueblo y tienen derecho a explorar la vía judicial y la vía legislativa, pero nuestra posición está fijada".
"A esta altura el único camino que queda es el judicial, planteando la autonomía municipal nada más y la soberanía del pueblo de Sierra Grande", añadió el gobernador.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.