
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
El resultado positivo se obtuvo a pesar de cuatro meses consecutivos de baja interanual del Estimador Mensual de la Actividad Económica (septiembre, -0,1%; octubre, -1%; noviembre, 0,7%; y diciembre, -1%.) y gracias al impulso de la producción industrial (+4,3%), la construcción (+3,5%), el agro (8,5%) y minas y canteras (+10,8%).
Nacionales24/02/2023La actividad económica en su conjunto creció durante el año pasado 5,2% respecto al 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado se obtuvo luego de que, en diciembre, el Estimador Mensual de la Actividad Económica mostrara una baja del 1,2% interanual (ia), y del -1% en relación a noviembre.
En 2020, en medio de la primera ola de la pandemia de coronavirus, el nivel de actividad registró una retracción de 10%, tras lo cual -en 2021- la economía marcó una recuperación del 10,3%.
Para 2023, el Gobierno proyecta un crecimiento del 2%.
Con relación a igual mes de 2021, 10 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en diciembre, entre las que se destacaron Pesca (+15,5% ia), Hoteles y restaurantes (+10,8% ia) y Explotación de minas y canteras (+10,8% ia).
A su vez, el sector Explotación de minas y canteras (+10,8% ia) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,3% ia) y Hoteles y restaurantes (+10,8% ia).
Por el contrario, el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-18,0% ia) fue el que registró la mayor caída en la comparación interanual; seguido de Industria manufacturera (-2,1% ia); y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1.1% ia).
En 2022, la producción industrial acumuló un crecimiento del 4,3%, tras cerrar diciembre con una merma de 2,7% respecto a igual mes de 2021.
Algo similar ocurrió con la construcción, que durante todo el 2022 acumuló una suba del 3,5%, mientras que en el último mes marcó una caída del 10,6% interanual.
También el sector agropecuario fue uno de los que explicó el crecimiento con exportaciones por US$ 49.581 millones, 8,5% más que en 2021, según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Ente los datos destacados del informe dado a conocer este jueves por el Indec, en diciembre el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) marcó una caída de 1,2% en la comparación interanual, y una disminución de 1,0% respecto a noviembre.
De esta forma, el último mes de 2022 fue el cuarto consecutivo con números negativos respecto al período previo: septiembre, -0,1%; octubre, -1%; noviembre, 0,7%; y diciembre, -1%.
En 2021, tras el fuerte parate producido por la pandemia de coronavirus en 2020, el nivel de actividad económica acumuló un crecimiento de 10,3%.
En diciembre, con relación a igual mes de 2020, trece de los quince sectores que conforman el EMAE registraron subas, entre las que se destacaron Hoteles y restaurantes (+43,5%); Transporte y comunicaciones (+16,9%); Explotación de minas y cangteras (+16,8%); Agricultura (+9,9%); Industria manufacturera (+9,9%) y Comercio (+5,6%).
Por su parte, Intermediación financiera se mantuvo prácticamente sin cambios respecto de diciembre de 2020, mientras que la Pesca marcó una contracción de 4,7%.(Télam)
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.