
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Se realizarán el jueves 2 y viernes 3 de marzo en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut), el predio del Natatorio Municipal en el Parque Costero Isla Jordán y el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). Está destinado a profesionales, estudiantes y al público en general.
Locales27/01/2023Durante la 11° Fiesta Nacional de la Actividad Física se desarrollarán las 9° Jornadas de Actividad Física. Se trata de dos jornadas de capacitaciones que tienen como objetivo identificar oportunidades, herramientas y escenarios para fortalecer la respuesta a los desafíos propuestos en materia de Educación, Tiempo libre, recreación y Salud, para abordar el bienestar integral del individuo.
Se realizarán el jueves 2 y viernes 3 de marzo en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut), el predio del Natatorio Municipal en el Parque Costero Isla Jordán y el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). Está destinado a profesionales, estudiantes y al público en general.
Es organizado por el Gobierno de Cipolletti, la Secretaría de Actividad Física y Deportes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Universidad del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, y la Universidad de Flores
Las inscripciones comenzarán el viernes 27 de enero 2023 de manera online a través de www.cipolletti.gob.ar. Se extenderán hasta el viernes 24 de febrero 2023
Valores:
-Del 27 de enero de 2023 al 6 de febrero de 2023: Profesionales: $5000 - Estudiantes: $4000
-Del 7 de febrero de 2023 al 24 de febrero de 2023: Profesionales: $7000 - Estudiantes: $6000
-Personal del Gobierno de Cipolletti perteneciente a la Secretaría de Actividad Física y Deportes: liberados.
La capacitación está basada en tres ejes:
Actividad Física y Salud.
Eje: “La alimentación para prevención de lesiones”. Realizar de forma regular y sistemática una actividad física o deporte tiene sobrada evidencia científica de que es una práctica extremadamente beneficiosa para mantener la salud y prevenir enfermedades. Pero la disciplina de mantener un ritmo de entrenamientos nos expone también a sufrir ciertos riesgos de lesión física. La mejor medicina se basa en la prevención, si bien nuestro organismo es un complejo sistema donde hay una gran interconexión e intervienen múltiples factores no siempre bien conocidos, educar en hábitos alimentarios y de estilo de vida es esencial para asegurar una prevención a posibles lesiones o incluso ayudar a restablecer la evolución de una lesión para que no se cronifique.
Disertantes: Lic.en Kinesiología y Fisioterapia,Tarcaya Germán Esteban.
Lic. en Kinesiología, Espinel Francisco Javier.
Lic. en Kinesiología, Aguiar Ivana
Lic. en Nutrición, Martínez María Belén.
Ed. Física y Deportes.
Eje: “Gimnasia Artística en la Escuela y Gimnasia Para todos”. Esta gran variedad y riqueza de movimientos permite proporcionar a la persona que lo practica, una educación sensorial y motriz muy amplia. Además, nos permitirá desarrollar el ámbito socio-motor y psicomotor del alumnado ya que su práctica es tanto individual como por equipos. Esta disciplina facilita el trabajo de una serie de aspectos poco o nada trabajados en otras disciplinas deportivas, tales como la creatividad – imaginación, expresión corporal, ritmo, y autocontrol corporal entre otros.
Disertante: Lic. Mariano Eduardo Fainberg.
Tiempo Libre, Recreación y Deportes Alternativos.
Eje: “El Juego, las prácticas recreativas y de tiempo libre vinculadas al disfrute y aprendizaje”. Las actividades en ámbitos no formales se desarrollan de manera creciente, ofreciendo un campo de acción ya sea en instituciones públicas o privadas. La capacitación en este sentido es fundamental y necesaria ya que son ámbitos de intervención específica, donde la implicancia del juego y las dinámicas nos modifican las acciones y relaciones. Intervenir en prácticas recreativas y de tiempo libre con pertinencia, asertividad y conocimiento nos permite generar procesos positivos y placenteros, donde las personas participantes tengan experiencias vinculadas al disfrute y aprendizaje.
Disertantes: Mg. Mattio Nicolás, Lic. Grasso Pablo, Prof. Hernando Mercado Luciano.
El acto de apertura de jornada se realizará el jueves 2 de marzo a las 8.30 hs. en el Complejo Cultural Cipolletti. La charla de apertura estará a cargo de la Lic. En Psicología del deporte Camila Russo a partir de las 9.30 hs.
A las 10.30 hs. será el turno de la mesa redonda A las 14.30 hs. la apertura de la segunda jornada en la que cada área desarrollará su capacitación en su respectivo lugar.
El viernes 3 de marzo a las 17 hs. se realiza la entrega de certificados en lugares correspondientes de cada área.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.