
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
De esta manera, el índice de precios alcanzaría al 95,5%, lo que representa una baja de 3,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto de la encuesta previa.
Nacionales06/01/2023Los analistas privados estimaron que en diciembre la suba de precios minoristas alcanzó al 5,5%, que de concretarse, la colocaría por encima del 4,9% de noviembre, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó el Banco Central.
De esta manera, el índice de precios alcanzaría al 95,5%, lo que representa una baja de 3,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto de la encuesta previa.
En el presente informe se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días 27 y 29 de diciembre, en el que se contemplaron pronósticos de 38 participantes, entre quienes se cuentan 25 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras argentinas.
Para diciembre de este año, quienes participaron del REM proyectaron que la inflación alcanzará el 98,4% inter anual, lo que representa una baja de 1,3 p.p. por debajo de la previsión proyectada en el relevamiento anterior.
Los analista también estimaron que la tasa de interés nominal anual (TNA) correspondiente a depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo en bancos privados, de más de un millón de pesos, BADLAR promedio rondará los 69,45%, lo que representa un incremento de 15 puntos básicos respecto al promedio registrado durante diciembre.
En cuanto al tipo de cambio nominal mayorista se ubicó en $172,9 por dólar en diciembre de 2022. El pronóstico de quienes respondieron el REM indica una suba mensual de $9,95 por dólar hasta $182,85 para enero.
A su vez, la variación del tipo de cambio nominal prevista para diciembre de este año ascendió a 79,6% i.a., alcanzando en $328 por dólar.
En cuanto al nivel de actividad, los analistas estimaron que el Producto Bruto Interno crecerá 0,5% en términos reales, lo que representa una merma de 0,3 puntos respecto del REM anterior.
En cuanto a la tasa de desocupación la ubicaron para fines de este año en 7,5% , contra el 7,1% del tercer trimestre del año pasado, último registro del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.