
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En el marco del proceso de modernización que se viene llevando a cabo en la Policía de Río Negro y con una inversión superior a los $9.000.000, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, se adquirirán nuevos drones que serán destinados a las Brigadas Rurales de la fuerza de seguridad rionegrina.
Regionales01/12/2022De esta manera se dotará a las Brigadas de Cipolletti, General Roca y Valle Azul con herramientas de primer nivel que resultan de suma importancia para el trabajo del personal teniendo en cuenta la extensión territorial de las jurisdicciones.
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, señaló que el 7 de diciembre se llevará a cabo la licitación y que la idea es poder entregar los drones durante los primeros días de enero: "La compra también incluye la capacitación para el personal porque al ser una aeronave no tripulada tiene que tener el curso correspondiente", señaló.
Minor explicó que los drones son de última tecnología, cuentan con cámara termogÅ•áfica, la posibilidad de filmar en horarios nocturnos, además de sensores, luces Led y demás elementos.
Este tipo de herramientas contribuyen a las tareas de prevención "pero además permiten obtener registros fílmicos dotando así de elementos probatorios de calidad para las investigaciones".
Por otro lado, recordó que este año también se incorporaron drones para la Subsecretaría de Seguridad Vial para supervisar los controles en ruta.
A su vez, se está llevando adelante la compra de 20 motocicletas para la Policía de Río Negro: "Es un proceso que está muy avanzado y también estamos dotando a todos los gabinetes de Criminalística de cámaras fotográficas de ultima tecnología junto a una gran cantidad de insumos específicos".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.