
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
A través de una organización conjunta entre las diferentes áreas, se asiste a aquellas vecinas y vecinos que sufrieron daños y pérdidas, luego del temporal. Desarrollo Humano y Articulación Solidaria entrega insumos y alimentos a quienes lo requieran.
Regionales11/11/2022Luego de la fuerte tormenta de granizo y lluvia que azotó diferentes localidades del Alto Valle rionegrino, el Ministerio de Desarrollo Humano se encuentra en estado de emergencia, a través de sus diferentes delegaciones regionales, y acompañando a las familias que lo requieren.
La ministra, Natalia Reynoso, indicó en este sentido que “estamos trabajando en el Alto Valle, pero focalizándonos sobre todo en General Roca, asistiendo a unas diez familias con el equipo técnico”.
Del mismo modo, señaló que “las inclemencias del tiempo habilitan a nuestras distintas delegaciones y equipos a estar en permanente guardia o en modo de emergencia, usando los protocolos previstos”, al tiempo que precisó que la asistencia inmediata requerida es de “nylon, chapas, colchones y alimentos”.
Asimismo, la ministra indicó que se evalúa de forma permanente cuál será el impacto, “porque si bien en el momento se asiste con la cuestión alimentaria, que es lo más urgente, tenemos en cuenta que hay daños que no se pueden corroborar hasta el día después”.
En el mismo sentido, destacó el trabajo articulado entre la Provincia y los Municipios afectados, lo cual permite unificar criterios y fortalecer los protocolos de emergencia activados a nivel local, priorizando a las familias con extrema vulnerabilidad.
Para finalizar, la ministra de Desarrollo Humano recordó que los equipos de la provincia permanecen trabajando en territorio “con los teléfonos de guardia en cada una de las delegaciones del Valle”. Ante cualquier requerimiento, se solicita acercarse a las sedes regionales de Desarrollo Humano.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes