
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
A través de una organización conjunta entre las diferentes áreas, se asiste a aquellas vecinas y vecinos que sufrieron daños y pérdidas, luego del temporal. Desarrollo Humano y Articulación Solidaria entrega insumos y alimentos a quienes lo requieran.
Regionales11/11/2022Luego de la fuerte tormenta de granizo y lluvia que azotó diferentes localidades del Alto Valle rionegrino, el Ministerio de Desarrollo Humano se encuentra en estado de emergencia, a través de sus diferentes delegaciones regionales, y acompañando a las familias que lo requieren.
La ministra, Natalia Reynoso, indicó en este sentido que “estamos trabajando en el Alto Valle, pero focalizándonos sobre todo en General Roca, asistiendo a unas diez familias con el equipo técnico”.
Del mismo modo, señaló que “las inclemencias del tiempo habilitan a nuestras distintas delegaciones y equipos a estar en permanente guardia o en modo de emergencia, usando los protocolos previstos”, al tiempo que precisó que la asistencia inmediata requerida es de “nylon, chapas, colchones y alimentos”.
Asimismo, la ministra indicó que se evalúa de forma permanente cuál será el impacto, “porque si bien en el momento se asiste con la cuestión alimentaria, que es lo más urgente, tenemos en cuenta que hay daños que no se pueden corroborar hasta el día después”.
En el mismo sentido, destacó el trabajo articulado entre la Provincia y los Municipios afectados, lo cual permite unificar criterios y fortalecer los protocolos de emergencia activados a nivel local, priorizando a las familias con extrema vulnerabilidad.
Para finalizar, la ministra de Desarrollo Humano recordó que los equipos de la provincia permanecen trabajando en territorio “con los teléfonos de guardia en cada una de las delegaciones del Valle”. Ante cualquier requerimiento, se solicita acercarse a las sedes regionales de Desarrollo Humano.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.