
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las empresas argumentaron los incrementos por la suba del precio internacional del crudo y del reacomodamiento de valores de los biocombustibles.
Nacionales02/12/2017Las empresas YPF y Shell, que representan el 75% del mercado local de combustibles en el segmento minorista, anunciaron hoy incrementos de hasta el 6% en naftas y gasoil, aumentos que comenzaron a regir desde esta mañana en la mayoría de las estaciones de servicio.
YPF anunció que desde media mañana comenzó a implementar un incremento del 6% a todos sus combustibles para las naftas y gasoil. Desde la petrolera explicaron a Télam que un 4,5% del incremento se explica por el aumento internacional del crudo tipo Brent mientras que el otro 1,5% responde al alza que dispuso hace dos semanas el Gobierno nacional para los biocombustibles.
En tanto, Shell anunció que hará lo propio en las estaciones propias este sábado y en el resto de su red con incrementos que oscilan entre el 4,7% y el 6%.
El resto de las petroleras que participan del mercado local aún no precisaron que decisiones adoptarán respecto a sus precios.
Desde octubre, los precios de los combustibles se rigen por el mercado, luego de que el Gobierno dio por concluido de manera unilateral el acuerdo de precios que mantenía con las petroleras.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.