
Petrolera Puma aumentó sus combustibles y Shell se prepara para dar el mismo paso: ¿qué hará YPF?
Nacionales22/06/2025El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento. Las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el acuerdo firmado entre las empresas YPF y Shell para el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG. Este hito, sellado en La Haya por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, y vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, marca la incorporación de Shell al proyecto como socio estratégico.
Esta unión tiene como objetivo impulsar la productividad, competitividad, capacidad, calidad y compromiso de la cadena de valor del yacimiento.
Aún no hay comunicación del resto de las compañías.
El Gobierno nacional aprobó la exploración de dos bloques a unos 200 kilómetros de la costa marplatense.
La producción alcanzó en 2023 los 368.616 barriles diarios de petróleo, registrando el mayor volumen en la historia de Neuquén. El impulso del no convencional consolidó los 670.000 barriles de crudo que en cada jornada se produjeron en todo el país. Especialistas explicaron que "queda la incógnita sobre cómo se va a asegurar el abastecimiento del mercado interno".
Este porcentaje se suma al 15% de incremento que había dispuesto la marca gerenciada por Raizen en la Argentina a fines de la semana pasada.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles.
Las empresas Shell y Puma aumentaron hoy 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoil, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $ 350 por dólar.
La instalación de dispositivos de carga, una actividad que no cuenta con una regulación, va en línea con el crecimiento del mercado, que en el primer trimestre de 2023 registró 4.672 patentamientos de vehículos eléctricos e híbridos. La electromovilidad requiere que haya cobertura en la mayor parte del territorio nacional.
"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la compañía.
La petrolera nacional YPF aumentó a partir de hoy un 4% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado ayer por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
La petrolera Shell inaugurará el martes próximo el oleoducto Sierras Blancas-Allen, un proyecto estratégico que permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a las refinerías y puntos de exportación.
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora de este domingo, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
Este nuevo programa permitirá aplicar los beneficios en combustibles, lubricantes o productos de las tiendas Shell Select. y les brindará a los socios la posibilidad de convertir sus millas Shell LATAM Pass en puntos Shell BOX, desde la App y desde la web.
La petrolera Axion dispuso hoy un incremento en el precio de sus combustibles del 7,5%, sumándose de esta manera a los aumentos que comenzaron a regir desde ayer en los productos de YPF y Shell.
A diferencia de anteriores oportunidades, en las que YPF era la primera en subir los precios y luego era seguida por las compañías, la firma con mayoría accionaria estatal al menos por el momento no modificó los valores de los combustibles.
El oleoducto tendrá 16 pulgadas de diámetro y una capacidad de transportar hasta 120.000 barriles de petróleo por día con una extensión de 105 kilómetros desde el bloque de Sierras Blancas, en San Patricio del Chañar, hasta Allen.
El monto total de la inversión fue de US$ 80 millones y tendrá un nivel de empleó promedio de 400 personas.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, mantuvo hoy un encuentro con el Presidente de Shell, Sean Rooney.
Directivos de las empresas petroleras Shell, Total y Equinor manifestaron este viernes su interés en continuar con sus operaciones en la formación de Vaca Muerta y de ampliarlas en sus distintos proyectos.
Un enfrentamiento interno del gremio de la construcción Uocra se registró esta mañana en el yacimiento neuquino Sierras Blancas, ubicado en la localidad de San Patricio del Chañar, y dejó un herido de gravedad que fue hospitalizado.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.