A diferencia de anteriores oportunidades, en las que YPF era la primera en subir los precios y luego era seguida por las compañías, la firma con mayoría accionaria estatal al menos por el momento no modificó los valores de los combustibles.
El oleoducto tendrá 16 pulgadas de diámetro y una capacidad de transportar hasta 120.000 barriles de petróleo por día con una extensión de 105 kilómetros desde el bloque de Sierras Blancas, en San Patricio del Chañar, hasta Allen.
El monto total de la inversión fue de US$ 80 millones y tendrá un nivel de empleó promedio de 400 personas.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, mantuvo hoy un encuentro con el Presidente de Shell, Sean Rooney.
Directivos de las empresas petroleras Shell, Total y Equinor manifestaron este viernes su interés en continuar con sus operaciones en la formación de Vaca Muerta y de ampliarlas en sus distintos proyectos.
Un enfrentamiento interno del gremio de la construcción Uocra se registró esta mañana en el yacimiento neuquino Sierras Blancas, ubicado en la localidad de San Patricio del Chañar, y dejó un herido de gravedad que fue hospitalizado.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se reunió este jueves en Buenos Aires con el CEO de la empresa anglo holandesa, Ben van Beurden, quien confirmó su plan de inversiones para los próximos cinco años.
Es por el alza del impuesto a la transferencia más un incremento por lo que pagan las petroleras por biocombustibles. El litro de súper se vende en la región a $ 25.54. La petrolera Shell aumentó hasta un 12%.
El encuentro se destacó la actividad de la compañía en Vaca Muerta y se anunció el desarrollo de nuevas áreas que hasta el momento se encontraban en etapa piloto.
El Gobierno nacional firmó con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell un "acuerdo de estabilidad de precios".
El encuentro se desarrolló en Casa del Neuquén, en la Capital Federal. También asistió Laurens Gaarenstroom, gerente general para No Convencionales Argentina y miembro del IAPG Houston.
Las empresas argumentaron los incrementos por la suba del precio internacional del crudo y del reacomodamiento de valores de los biocombustibles.