
Es a partir de este sábado, según anunció el Ministerio de Energía. Además, se dispondrá de un aumento de hasta 3% en julio.
Es a partir de este sábado, según anunció el Ministerio de Energía. Además, se dispondrá de un aumento de hasta 3% en julio.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, le pidió a las petroleras que no suban los precios.
Se incrementarán debido a una sorpresiva decisión de la AFIP, que aumentó un impuesto con incidencia directa sobre los valores de naftas y gasoil.
La petrolera estatal se sumó a los aumentos aplicados en los últimos días por las compañías privadas. Los precios vigentes son $20,05 para el litro de nafta súper, y $22,76 para la premium.
YPF aumentó los precios de sus combustibles por segunda vez en 15 días. La empresa que controla el Estado ya había subido los precios cerca de 4,5% el 24 de enero.
El nuevo esquema reemplaza al acuerdo firmado a comienzos de 2017 por las productoras y las refinadoras, que había fijado un sendero de convergencia con los valores internacionales del precio del denominado “barril criollo”.
El mercado de combustibles estará totalmente desregulado desde el 1 de enero y las principales empresas analizan un nuevo incremento de naftas y gasoil para los próximos días.
Las empresas argumentaron los incrementos por la suba del precio internacional del crudo y del reacomodamiento de valores de los biocombustibles.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.