
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Más de cien bomberos de distintos cuarteles trabajan arduamente en la contención de las llamas en la zona del paraje Cañada Larga. "El incendio tiene un comportamiento explosivo", dijo Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial.
Regionales25/10/2022Varias familias del valle de Traslasierra, en el oeste de la provincia de Córdoba, fueron evacuados esta tarde debido a la proximidad del fuego y humo proveniente de un incendio forestal de grandes dimensiones que se desarrolla en el sector, mientras que hay otros puntos de la provincia con focos activos, indicaron fuentes gubernamentales.
Bomberos de distintos cuarteles trabajan arduamente en la contención de las llamas en la zona del paraje Cañada Larga, jurisdicción de Mina Clavero, en el departamento San Alberto.
“Hay una vivienda afectada por el fuego y algunos vecinos -preventivamente- están siendo evacuados hacia los centros dispuestos en Arroyo de los Patos y Nono”, dijo Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial.
“El incendio tiene un comportamiento explosivo”, acotó el funcionario y destacó la complicada labor de los bomberos debido a las altas temperaturas y el viento con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.
Son más de 100 bomberos voluntarios de los cuarteles de Los Hornillos, Mina Clavero, La Paz, San Javier, Villa Dolores, Las Rosas, Las Tapias y San Carlos Minas, los que trabajan en el lugar, con la colaboración aérea de cuatro aviones hidrantes.
A la vez, en las próximas horas se estarán sumando al combate efectivos de los cuarteles de La Calera, Malagueño, Villa General Belgrano, Santa Rosa, La Cumbrecita, Berrotarán, Alejandro Roca, Río Tercero y Hernando.
Además participan efectivos del ETAC de Punilla, Sierras Chicas, Alta Gracia y Traslasierra; personal de Protección Civil Provincial; de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego y Policía de Córdoba.
Debido a ese incendio, la Policía Caminera realiza un corte total de tránsito en la ruta provincial 14, entre el kilómetro 96 y el 100, a la altura de Nono, por presencia de humo.
Por otra parte, en los últimos minutos se desató otro foco ígneo en un sector próximo a Villa Berna, jurisdicción de Potrero de Garay, donde dos aviones hidrantes colaboran con los bomberos zonales para combatir las llamas.
Mientras que, en el norte de la provincia, en el paraje El Indio, de jurisdicción de Dean Funes, bomberos de cuarteles de Villa del Totoral, Quilino y Tulumba trabajan junto a personal de ETAC en la contención de otro incendio forestal que permanecía activo.
Las esperadas lluvias están previstas que lleguen a la provincia de Córdoba en las primeras horas de esta noche, lo que, de darse, traería alivio a la situación, que aún se presentaba compleja.
Ayer se controló un incendio importante que se desarrolló en el norte del Valle de Punilla, en cercanías a la localidad de San Carlos Minas, donde los brigadistas lograron contener las llamas tras largas horas de trabajo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.