
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Más de cien bomberos de distintos cuarteles trabajan arduamente en la contención de las llamas en la zona del paraje Cañada Larga. "El incendio tiene un comportamiento explosivo", dijo Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial.
Regionales25/10/2022Varias familias del valle de Traslasierra, en el oeste de la provincia de Córdoba, fueron evacuados esta tarde debido a la proximidad del fuego y humo proveniente de un incendio forestal de grandes dimensiones que se desarrolla en el sector, mientras que hay otros puntos de la provincia con focos activos, indicaron fuentes gubernamentales.
Bomberos de distintos cuarteles trabajan arduamente en la contención de las llamas en la zona del paraje Cañada Larga, jurisdicción de Mina Clavero, en el departamento San Alberto.
“Hay una vivienda afectada por el fuego y algunos vecinos -preventivamente- están siendo evacuados hacia los centros dispuestos en Arroyo de los Patos y Nono”, dijo Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial.
“El incendio tiene un comportamiento explosivo”, acotó el funcionario y destacó la complicada labor de los bomberos debido a las altas temperaturas y el viento con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.
Son más de 100 bomberos voluntarios de los cuarteles de Los Hornillos, Mina Clavero, La Paz, San Javier, Villa Dolores, Las Rosas, Las Tapias y San Carlos Minas, los que trabajan en el lugar, con la colaboración aérea de cuatro aviones hidrantes.
A la vez, en las próximas horas se estarán sumando al combate efectivos de los cuarteles de La Calera, Malagueño, Villa General Belgrano, Santa Rosa, La Cumbrecita, Berrotarán, Alejandro Roca, Río Tercero y Hernando.
Además participan efectivos del ETAC de Punilla, Sierras Chicas, Alta Gracia y Traslasierra; personal de Protección Civil Provincial; de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego y Policía de Córdoba.
Debido a ese incendio, la Policía Caminera realiza un corte total de tránsito en la ruta provincial 14, entre el kilómetro 96 y el 100, a la altura de Nono, por presencia de humo.
Por otra parte, en los últimos minutos se desató otro foco ígneo en un sector próximo a Villa Berna, jurisdicción de Potrero de Garay, donde dos aviones hidrantes colaboran con los bomberos zonales para combatir las llamas.
Mientras que, en el norte de la provincia, en el paraje El Indio, de jurisdicción de Dean Funes, bomberos de cuarteles de Villa del Totoral, Quilino y Tulumba trabajan junto a personal de ETAC en la contención de otro incendio forestal que permanecía activo.
Las esperadas lluvias están previstas que lleguen a la provincia de Córdoba en las primeras horas de esta noche, lo que, de darse, traería alivio a la situación, que aún se presentaba compleja.
Ayer se controló un incendio importante que se desarrolló en el norte del Valle de Punilla, en cercanías a la localidad de San Carlos Minas, donde los brigadistas lograron contener las llamas tras largas horas de trabajo.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes